Se brindará protección a quienes padecen acoso y amenazas: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) comentó que si bien no hay escoltas ni guardaespaldas para políticos, sí se brindará protección a quienes padecen acoso y amenazas.

Durante su conferencia de prensa matutina, donde se le cuestionó sobre los hechos de violencia contra varios funcionarios públicos, como el ataque del alcalde del municipio de Astacinga, Antonio Ramírez Itehua, y el atentado contra el diputado local de San Luis Potosí, Pedro Carrizales “El Mijis”, señaló que es lamentable que esto esté pasando, pero reiteró que su administración no sólo está preocupada, sino también ocupada.

Además, se solidarizó y ofreció su apoyo a los periodistas que han sido agredidos durante la realización de su trabajo, y subrayó que “estamos luchando todos los días para pacificar al país, para que no haya violencia, que nadie sea ofendido, agredido amenazado, secuestrado, asesinado; no sólo es una preocupación, sino una ocupación”.

Informó que durante su reunión de seguridad de hoy se decidió llevar a cabo una acción en 17 regiones en donde se están cometiendo el 35% de los homicidios.

“Ya vamos saliendo del plan al combate al robo de combustible, ya se está normalizando el abasto y ha bajado considerablemente el robo. Esto nos tenía ocupados, pero ya tenemos las bases y vamos a mantener la vigilancia en ductos”, por lo que podrán atenderse otras prioridades, recalcó.

“Vamos a garantizar la seguridad pública y si es necesario, brindar protección. Yo espero que esta situación sea transitoria y podamos lograr vivir en paz, pero si se requiere, ante amenaza, podemos brindar protección”, dijo.

Recalcó que, en su caso, la gente lo cuida, y además no tiene enemigos, por lo que no tiene pensado reforzar la seguridad o tener guardias especiales. “El que lucha por la justicia, no tiene nada que temer y lo único que tenemos que hacer es organizarnos mejor, porque aunque la gente nos cuida, a veces nos impide caminar, pero eso es cosa de organización.”

Por último, hizo un llamado a “los traviesos” para que piensen en sus familias y rectifiquen su actuar. “Deben pensar en su familia, en sus hijos, en sus madres, y que seamos humanos todos. Sólo siendo bueno podemos ser felices”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.