Sale del Reclusorio Oriente Guillermo Padrés, ex gobernador de Sonora

Fecha:

Foto: Cuartoscuro / El abogado del ex gobernador Padrés, asegura que su cliente estuvo preso por “motivos políticos”.

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero (AlMomentoMX).- Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, salió a las 21:20 horas de este sábado del Reclusorio Oriente, con un brazalete localizador en una de sus piernas.

Antonio Lozano Gracia, abogado defensor del ex mandatario estatal, declaró ante medios que aún hay dos procesos que siguen sobre su cliente, pero están a punto de concluir ambos.

Detalló que -en lo que corresponde al Juzgado en el Reclusorio Oriente- su cliente ha logrado ocho resoluciones positivas y faltaría un par; queda el proceso por presunta “defraudación fiscal equiparada”.

Consideró que su cliente estuvo preso “por motivos políticos” y que la otrora Procuraduría General de la República (PGR) fabricó una averiguación, en este caso, de la que ni siquiera hubo conocimiento previo.

(Con información de medios)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.