En duda, Gran Premio de México 2020

Fecha:

Daniel Ricciardo durante el GP de México

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlMomentoMX).— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno federal no aportará los 400 millones de pesos que se requieren para realizar el Gran Premio de México en 2020, pues los recursos serán destinos a la construcción del Tren Maya.

“El gobierno federal, a través del Fondo de Turismo, aportaba cerca de 400 millones de pesos. Para el 2020, el gobierno federal ya no tiene contemplado ese recurso. Se está destinando la mayor parte del fondo a la realización del Tren Maya”, afirmó la mandataria capitalina.

Indicó que la Fórmula 1 es un evento “oneroso” que la Ciudad de México no puede costear con sus propios recursos por lo que ya se dialoga con la empresa organizadora para renegociar el contrato.

“Para la Ciudad de México es muy oneroso pagar 400 millones de pesos para la realización de Fórmula 1 (…) Nos hemos sentado con Ocesa, que son los que tienen la concesión del espectáculo, para ver si puede bajarse el monto o si hay algunas otras alternativas y a partir de eso se tomaría la decisión si se continúa con F1 a partir de 2020 o resulta muy oneroso para la ciudad”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Tras 23 años de ausencia, en 2015 se volvió a disputar el Gran Premio de México. La edición de este año será del 25 al 27 de octubre. El Gobierno federal tiene como límite el 28 de febrero para para decidir si renueva por otros cinco años el Gran Premio de México que se celebra en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y que ha sido condecorado por cuarto año consecutivo como el mejor Gran Premio de 2018.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos