Espera sector florícula derrama de 600 MDP para 14 de febrero

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- A pocos días del 14 de febrero, la venta de flores incrementará y con ello, las rosas serán las que más pedirán los compradores, por lo que se prevé una derrama económica de 600 millones de pesos, solo para esta fecha, así como la venta de 2 millones de tallos, detalló el Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de México (SEDAGRO), Darío Zacarías Capuchino.

Luego de la entrega de apoyos a pequeños productores en el municipio de Jiquipilco, el secretario estatal recordó que en 2018, registraron una derrama de 550 millones de pesos, por lo que prevén para este 2019, al menos 50 millones de pesos más para este año, ya que lo más importante es que las cifras sigan en aumento, principalmente.

El titular de la dependencia señaló que el Estado de México ocupa el primer lugar en la producción de flor a nivel nacional, por lo que por la fecha, es la rosa la que más se comercializará en estos próximos días.

Consideró que la distribución de las rosas mexiquenses se da en la zona centro del país, sin embargo, hay un alto potencial de exportación teniendo como destino principal a Estados Unidos y Europa.

Confirmó que den la producción neta de flores mexiquenses el 40 por ciento se destina a otros países y el 60 por ciento se queda en el mercado nacional, sin embargo, aceptó que hace falta exportar más flores, puesto que la demanda aumenta año con año sobre todo el mercado norteamericano.

Añadió que los productores tan sólo para el 14 de febrero, esperan que los precios superen el actual que es por paquete de rosas es de hasta 90 pesos, por lo que prevén que los precios incrementen.

A esto, Zacarías Capuchino comentó que ante la falta de combustible en la entidad que se suscitó a inicios del año afectó significativamente a los productores sobre todo en los primeros días puesto que los productores necesitaban de gasolina para trasladar sus productos hacia otros lugares, sin embargo, es un tema que ya está superándose, señaló.

A poco más de 2 semanas de esta crisis, el funcionario comentó que a partir de la estrategia del gobierno establecido por el Titular del Ejecutivo Federal, la situación más crítica ya quedó atrás y se esperan buenas fechas para el sector florícola estatal, de la cual, se avecina el 14 de febrero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

José Ramiro López Obrador minimiza la crisis de desaparecidos en Tabasco: ‘Andaban de parranda’

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, recibió una lluvia de críticas tras minimizar la crisis de desaparecidos en Tabasco.

Alumnos de la UNAM participarán en la conferencia internacional de la COP30

Tres alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México,...

Martha Higareda y Lewis Howes celebran llegada de sus bebés gemelas con gran alegría

Martha Higareda y Lewis Howes anunciaron el nacimiento de sus gemelas con un mensaje de agradecimiento, confirmando que madre e hijas se recuperan tras algunos sustos de salud. La pareja compartió las primeras imágenes y detalles de esta nueva etapa familiar.

Propone Morena en el Congreso de la CDMX Comisión especial para indagar Marcha de Generación Z

La propuesta contempla que la Junta de Coordinación Política del Congreso integre una Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre los actos de violencia y sus operadores políticos.