Ser el ñoño de la clase no te asegura que serás millonario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero, (AlMomentoMX).— Seguramente, cuando eras pequeño, tus padres y maestros te repetían que debías de echarle muchas ganas a la escuela y conseguir las mejores calificaciones, para que cuando fueras mayor tuvieras un excelente empleo con un sueldo que te permitiría tener una vida económicamente estable, y qué digo estable, un sueldazo de millonario. ¿Te suena?

international man of mystery nerd GIF

Por ejemplo, en Estados Unidos, el GPA o promedio de la universidad suele ser una de las herramientas más utilizadas para intentar predecir qué estudiantes serán más exitosos que otros. Pero el experto en comportamiento humano, Eric Barker, definitivamente no está de acuerdo con esto.

Porque de acuerdo con lo que la vida nos ha enseñado, no siempre el más ñoño o la más ñoña de la clase son quienes se convierten en personas exitosas o importantes para la sociedad.

donald duck money GIF

Eric Barker se dio a la tarea de realizar un estudio para demostrar científicamente que ser el ñoño de la clase no es una condición necesaria ni suficiente para alcanzar el éxito o convertirte en millonario.

De acuerdo con el estudio elaborado por el experto en comportamiento humano, los millonarios lo son, porque a pesar de que tienen un promedio bajo en sus estudios, se atreven a romper las reglas establecidas por la sociedad y eso los hace trascender.

De hecho el promedio universitario de Estados Unidos de los millonarios es de 2.9 sobre 4, que es considerado bajo en comparación con aquellos que al final de sus carreras obtienen todos los reconocimientos académicos.

sci-fi film GIF

Por otra parte, Barker observó que las personas que obtienen las mejores calificaciones no siempre son las más exitosas, porque durante su educación en escuelas y universidades se dedican a respetar las normas establecidas y cuando terminan una carrera les es más difícil romperlas.

De acuerdo con el experto en comportamiento humano, una vez que sales de las instituciones educativas es más probable que alcances el éxito si decides perder el miedo al fracaso, al ‘no’; si decides innovar, emprender, hacer cosas distintas y romper las reglas establecidas. ¿Te atreves?

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.