AHF México participa como presentador en una de las obras del Festival Internacional de Cine Judío

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de enero (AlmomentoMX).- Del 18 de enero al 9 de febrero se realizará el 16º Festival Internacional de Cine Judío en México donde AHF México participa como presentador de las siete películas seleccionadas, con la idea de aportar a eliminar el estigma y la discriminación e introducirnos a la cultura como forma de educar a las personas sobre temáticas como migración o VIH.

A lo largo de tres semanas se presentarán las obras en diversas sedes, dando paso a proyecciones de esta edición durante todo el año, entre ellas Pinsky una comedia dirigida por Amada Lundquist quien plantea la problemática de Sofía, “una judía que enfrenta la discriminación familiar en la confrontación entre temas tabúes similares a los tabúes y la desinformación que existen con el VIH” comentó Nicole Finkelstein, directora de AHF México.

“En meses anteriores lanzamos una campaña llamada “Como tu, como yo” que hablaba de migración, este año este es un festival sin fronteras donde se habla de quitar estigmas y eliminar la discriminación en muchos temas donde nosotros fincamos fronteras, uno de ellos es el VIH, el VIH no tiene muros, no discrimina, no está en un solo país creemos que esta conjunción entre migrantes y VIH es un tema de importancia no solo en México sino en América Latina y en el mundo”.

Fredel Saed directora operativa del Festival Internacional de Cine Judío en México comentó que el evento se ha dedicado a comprobar que el cine rompe muros, cruza puentes y “en verdad creemos que el arte y la cultura van a cambiar el mundo y si logramos derribar fronteras como el cine lo hace”.

“Este año logramos coordinar una alianza con AHF México ya que nuestro tema es la migración y justo la organización internacional realizó una campaña denominada “Como tú y como yo” donde se trabajó en concientizar el apoyo humanitario al que tienen derecho los migrantes, además el tema de la diversidad sexual que se aborda en Pinsky muestran la realidad que se vive en todo el mundo, nosotros estamos comprometidos con la causa de la defensa de los derechos humanos y lo que suceda tras nuestras puertas no tiene importancia”.

Fredel se alegró de la empatía que demuestran organizaciones como AHF México, quienes acercan a públicos especiales al arte, “año con año trataremos de abordar otras temáticas que puedan concientizar a la gente y los mueva a ser amorosos, tolerantes para poder tener un mundo mejor”.

Para Miriam Ruiz, coordinadora de abogacía en AHF México la noche de presentación del festival es especial ya que para la organización internacional ser parte de grupos que se ocupan de concientizar a la población a través de sus recursos es valioso en este caso el tema de la migración coincide con la idea de AHF  “cuando hablamos de lo que es tener un hogar lejos del hogar, una realidad constante desde Argentina hasta Estados Unidos que se reflejó en nuestra campaña “Como tú, y como yo” para Venezuela para Colombia para México y si es un tema sentido que las personas siempre encuentren un hogar aunque estén lejos de su hogar”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.