Exhortan a Cofepris determinar si existen daños en la población derivados de los pasivos de la empresa Química Central

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- El pleno de la Comisión Permanente aprobó por votación económica exhortar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a que por medio de las secretarías de Salud federal y de Guanajuato, determine si derivado de los pasivos ambientales de la empresa Química Central, se generan riesgos a las poblaciones cercanas y, de ser así, se lleven a cabo medidas de seguridad pertinentes.

El punto de acuerdo señala que la situación de Química Central es particular, pues sigue bajo procedimiento judicial y no se ha emitido una resolución al respecto, por la probable afectación del ambiente, derivado de un inadecuado manejo de sus residuos peligrosos, lo que presumiblemente ha ocasionado afectaciones en el agua de la región, y en la salud de los habitantes de San Francisco del Rincón, y de algunas zonas de León.

Al fundamentar el exhorto, la diputada Beatriz Manrique Guevara (PVEM) señaló que el país ha sufrido desde hace décadas los efectos negativos de la contaminación en el aire, agua y subsuelo, misma que ha buscado revertirse mediante el diseño y elaboración de leyes y políticas públicas que atiendan la problemática de forma preventiva y reactiva.

Subrayó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer en 2017, que existen 623 sitios potencialmente contaminados a lo largo del país, siendo los más afectados Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Colima.

En el caso de Guanajuato, añadió, se cuenta con 48 sitios contaminados, por lo que consideró urgente que las autoridades de los tres órdenes de gobierno atiendan la problemática ambiental que se presenta.

Los residuos peligrosos generados por la citada empresa, son de alrededor de 400 mil toneladas de cromo hexavalente dispuesto de manera inadecuada. “Esta sustancia es peligrosa cuando llueve, ya que  se filtra al subsuelo y cuando hace viento se dispersa el polvo, que es altamente cancerígeno”.

Manrique Guevara relató que a pesar de la grave situación que enfrenta la región a causa de esta empresa Química Central, a la fecha no se ha advertido de manera oficial, respecto a personas enfermas por causas relacionadas a estos pasivos ambientales; es importante que las autoridades federales y estatales tomen medidas urgentes para hacer los estudios necesarios y conocer las afectaciones a la salud.

De igual manera, consideró pertinente diseñar y llevar a cabo acciones precisas que reviertan dichas afectaciones y prevenirlas, “porque el pasivo ambiental de cientos de miles de toneladas sigue ahí, cromo hexavalente, cancerígeno, corrosivo, tóxico, es un veneno que vuela y que se infiltra por todas partes, concluyó la legisladora.

Posteriormente, se levantó la sesión y se citó a la que tendrá lugar el miércoles 23 de enero, a las 11:00 horas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló