CIRCUITO CERRADO: Falla la comunicación en la 4ª

Fecha:

Por: Héctor Moctezuma de León

No me extrañaría que a pesar de todas las críticas que se le han venido al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por su estrategia para combatir a los huachicoleros, saliera triunfante en el primer gran desafío del gobierno de la Cuarta Transformación; pero el presidente debe entender que la comunicación social es algo muy serio que no basta con las conferencias de prensa matutinas en Palacio Nacional para que los mexicanos nos enteremos de que está bien y que esta mal, aunque en esto último, como los gobierno anteriores, tricolores y azules nunca se reconoce.

El problema que se vive en la capital del país y cuando menos en 8 entidades, fue agravado por falta de comunicación, se tomó una decisión, desde mi punto de vista acertada, pero no se informó a la población de las consecuencias que eso con lleva. Porque, insisto, no se están enfrentado a las hermanas de la caridad

La Comunicación Social es un elemento fundamental para u gobierno que se precie de ser democrático, una sociedad informada mantiene mayor cohesión entre sus integrantes decía Karl W. Deutsch en su esplendida obra: “Los Nervios del Gobierno”.

Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar la comunicación social en la mayoría de las dependencias de su gobierno, gran error, porque centralizar un asunto tan importante como es comunicar a un pueblo las responsabilidades de su gobierno es fatal, como lo estamos viendo en estos días cuando el gobierno de la Cuarta Transformación decidió hacer frente al problema del huachicol.

Estoy de acuerdo que lo que se creo en el gobierno de Lázaro Cárdenas poco a poco se fue engrosando hasta llegar a niveles que ningún país del mundo en esas áreas. Hubo un tiempo en que la entonces gerencia de Relaciones Públicas de Petróleos Mexicanos contaba con más de 500 empleados, muchos de los cuales no hacía absolutamente nada porque eran recomendados hasta del chofer de un líder sindical.

Cada Secretaría o dependencia del llamado gabinete ampliado tiene sus propios problemas, por eso debe tener comunicadores que informen sobre lo que el gobierno desarrolla en la materia y cuando hay problemas informar oportunamente. No se vale decir mentiras como la que se echó este jueves la señora Claudia Sheinbaun quien dijo que después de una reunión con el agrónomo que dirige Pemex el abasto de gasolinas en la capital del país se normalizaría en el transcurso del día y toca la casualidad de que todavía anoche había automovilistas que realizaban largas filas en espera de que las gasolineras contarán con el combustible para cargar el tanque de sus vehículos.

No a las grandes oficinas de comunicación social, pero si a una estructura congruente con las necesidades de la dependencia o de lo contrario la Cuarta Transformación seguirá dando tumbos.

+++

Petróleos Mexicanos asegura que se están distribuyendo en el país 800 mil barriles diarios de gasolinas, cada barril tiene 159 litros, de manera que las estaciones de servicio que operan en el territorio nacional, distribuyen 127 millones 200 mil litros de los carburantes… ¿Quién se hizo de gasolineras en el calderonato? El Grupo Sureste de Juan Camilo Mouriño y a su muerte las sigue operando la familia.

circuitocerrado@Hotmail.Com
@HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida mejora el servicio de agua potable en sus comisarías

Cecilia Patrón entregó la rehabilitación de cuatro sistemas de agua potable en las comisarías de Santa Cruz Palomeque, Dzununcán y Molas.

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.