Gobierno federal rectifica; propone Guardia Nacional con mando civil

Fecha:

Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlMomentoMX).— El gobierno de Andrés Manuel López Obrador reconoció la necesidad de replantear el diseño constitucional de la Guardia Nacional para subordinarla a un mando civil y adscribirla a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien informó al Congreso de la Unión que serán los diputados y senadores quienes decidan las modificaciones constitucionales necesarias para que este cuerpo dependa de las instituciones civiles, en este caso de la dependencia que él encabeza, y no esté adscrita directamente a la Sedena.

El presidente López Obrador, atendiendo a los argumentos que se han esgrimido en el tema de la Guardia Nacional, “transmite por mi conducto la necesidad de replantear los términos del diseño original propuestos para la guardia nacional mediante las modificaciones constitucionales que la Cámara de Diputados estime pertinentes para ubicar a este cuerpo en el ámbito civil y dentro de la Secretaría de Seguridad”, apuntó.

El secretario de Seguridad Pública señaló que la Guardia Nacional será ubicada en el ámbito civil, “pero con niveles de disciplina, régimen de servicios, prestaciones, ingreso, educación, capacitación profesional y doctrina, homologados a los que se aplican actualmente en el ámbito de la fuerzas armadas permanente”.

En el marco de la cuarta jornada de las audiencias públicas sobre la Guardia Nacional en la Cámara de Diputados, el funcionario señaló que se debe “reconocer que México enfrenta una crisis nacional de inseguridad que se ha convertido ya en una situación de emergencia nacional”.

Durazo Montaño dijo que para atender “dicha emergencia requiere integrar una fuerza de seguridad en el menor tiempo posible para recuperar la paz y la tranquilidad de la ciudadanía”.

Afirmó que se debe “optimizar el aprovechamiento de los recursos de diversos tipos con los que cuenta el Estado mexicano a través de las capacidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), de la Policía Federal, de la SSP-PC y otras instituciones”.

La decisión del Ejecutivo fue aplaudida por  el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, y por la legisladora Tatiana Clouthier, quienes celebraron en sus cuentas de Twitter el anuncio del secretario de Seguridad Pública.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

Roberto Fuentes Vivar · No hay ni habrá distanciamiento con...

LOS CAPITALES: Denuncian trabajadores de SNAC, ante la autoridad laboral, a Martínez Araiza

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Luego de las denuncias públicas para...

La Costumbre del Poder: La 4T nos convoca a una Cita con la muerte

*El poder en exceso es un riesgo, la idea...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ No reprimen. Tampoco gobiernan El sospechoso contraste favorece al...