Estudiantes del IPN desarrollan dispositivo que previene fugas de gas en tu casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de enero, (AlMomentoMX).- Ahora ya es posible evitar los accidentes ocasionados por fugas de gas en los hogares, gracias a un dispositivo que desarrollaron alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Se trata de un innovador dispositivo capaz de detectar concentraciones de gas, el cual puede cerrar válvulas de abastecimiento de manera automatizada y notificar a los cuerpos de seguridad y de bomberos a través de una línea telefónica.

Saúl Villegas Quiroz, José Hernández Chávez, Said Molado Miranda y Edwin Rivero García, estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 3 Estanislao Ramírez Ruiz son los creadores del Sistema de Seguridad para Detección de Fugas de Gas (SSGI) que evitará accidentes en casa habitación por fuga de gas.

En la Ciudad de México, diariamente se presentan 33 incidentes por fugas. Además, los politécnicos afirmaron que “la concentración de gas de seis por ciento en un espacio cerrado puede ser nocivo para el cuerpo humano y provocar pérdidas materiales”.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.

Quintana Roo, presente en la Feria Mundial de Turismo de Londres

La Feria Mundial de Turismo de Londres es considerada uno de los eventos más influyentes del sector turístico a nivel mundial.

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.