Hacienda denuncia a Karime Macías por defraudación fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlMomentoMX).— La Secretaría de Hacienda finalmente presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Karime Macías,  esposa de Javier Duarte,  por el delito de defraudación fiscal por valor de 2 millones 437 mil 635 pesos, el cual habría cometido entre 2011 y 2012.

De acuerdo con el diario Reforma, los datos para basar esta denuncia no fueron resultado de una investigación exhaustiva, sino de una revisión a los gastos que la ex primera dama de Veracruz hizo con la tarjeta American Express, la cual supuestamente le habría proporcionado Moisés Mansur Cysneiros, señalado como prestanombres de Javier Duarte.

Según la  querella —presentada ante la Procuraduría el 29 de noviembre—, Karime Macías no habría declarado al fisco 2 millones 236 mil 672 pesos en 2011 y 200 mil 962 pesos en 2012, esto por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Aunque la denuncia es por un monto de poco más de 2 millones de pesos, los cargos que Karime Macías hizo con la tarjeta ascienden a más de 7 millones, sólo en 2011. Al año siguiente, la ex primera dama de Veracruz habría hecho gastos por más de 800 mil pesos.

Ahora corresponderá a la PGR continuar con las indagatorias y, en caso de encontrar los elementos suficientes, solicitar a un juez una orden de aprehensión contra Macías Tubilla, quien vive actualmente en Reino Unido juntos a sus hijos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.