Roma, de Cuarón, es nominada al Goya a ‘Mejor Película Iberoamericana’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlMomentoMX).—  Roma, de Alfonso Cuarón (México), El ángel, de Luis Ortega (Argentina); La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay), y Los perros, de Marcela Said (Chile) se disputarán el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana.

Se tratan de los cuatro títulos seleccionados de los 16 que competían en esta categoría de los Premios Goya del cine español, cuyo ganador se conocerá en una gala que se celebrará en Sevilla el próximo 2 de febrero.

La gran favorita es la película del director mexicano, quien ya se llevó en septiembre el León de Oro de Venecia y que también ha sido nominada a tres Globos de Oro —a mejor película extranjera, mejor director y mejor guion—, así como a ocho Critics’ Choice Awards.

Rodada en blanco y negro, Alfonso Cuarón narra en Roma —nombre del barrio de Ciudad de México en el que se crió— sus recuerdos de infancia, al tiempo que hace un homenaje a Libo, la mujer que cuidó de él y de sus hermanos, a la que en el filme interpreta la debutante Yalitza Aparicio.

Junto a Roma, opta a los Goya La noche de 12 años, la terrible historia del encarcelamiento de Jose Mujica y sus compañeros Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro, todos pertenecientes al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.

Otro filme basado en hechos reales es El ángel, en el que Ortega cuenta cómo Carlos Eduardo Robledo Puch conmocionó a Argentina en los años setenta al cometer once asesinatos y 42 robos.

E igualmente inspirada por hechos reales, Los perros —ganadora el año pasado del Premio Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián— es una dura reflexión sobre cómo hoy en día la dictadura de Augusto Pinochet sigue dividiendo a la sociedad chilena.

La película ganadora sustituirá en el palmarés a Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, que se llevó el Goya para Chile en la edición de 2018.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.