LA COSTUMBRE DEL PODER: Confrontación como método

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*AMLO juega con fuego; considera que así es como debe gobernar. ¡Pobre México!

El presidente constitucional de los mexicanos debiera ser ajeno a fomentar confrontaciones. Él considera que al hacerlo refuerza su autoridad y recupera esa función política olvidada: la de juez supremo. El Poder Judicial es otro, hasta este momento autónomo.

     Ni siquiera con el enorme y concentrado poder de un presidencialismo que dejó de existir hace varios sexenios -carece de camino de regreso-, el titular del Poder Ejecutivo “picaba la cresta” a los diversos grupos que conforman el escenario político. Todo lo contrario, en cuanto asomaba la menor sombra de pugna social copiaba el esquema de concertación del IMSS. Luis Echeverría convocó a la Comisión Nacional Tripartita. Jolopo llamó a las reuniones de la República, MMH convocó a la renovación moral y construyó el primero de los pactos. Le siguieron por ese sendero Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto. Carlos Salinas movilizó a México en Solidaridad.

     Fox creyó suficiente el bono democrático, y Calderón supuso que su guerra al narco bastaría para unir a los mexicanos. Los resultados son visibles.

     Los peores momentos de México en el escenario binacional e internacional, fueron propiciados e impulsados por las confrontaciones internas. Ahora que el país es acechado ante el riesgo de incumplimiento de compromisos firmados por el anterior gobierno, dividir y confrontar a los mexicanos equivale a escribir de nuevo esos cuentos crueles y bestiales de Horacio Quiroga, en los que el domador es devorado por las fieras que domesticó, cuidó y alimentó, hasta que el instinto superó al entrenamiento.

     Es cierto que al dividir se vence a los opositores y, me pregunto, ¿a quiénes desea vencer nuestro presidente, si todos aquí somos mexicanos? Derrotar a cualquiera de los grupos sociales o políticos o empresariales o culturales, para dar satisfacción al pueblo bueno y sabio, equivale a vencer a la institución presidencial, debilitarla, enrarecerla, hasta hacerla irrespirable y solitaria.

     Ya hizo a un lado la transición, el cambio de modelo político; también decidió olvidar la reforma del Estado y colocar las piedras fundacionales de la IV República, ¿qué pretende al motivar la confrontación entre sus gobernados? No es manera de oficiar la presidencia, sí opción para abrir las puertas a la intervención de Estados Unidos y el poder económico, lo que a nadie haría feliz, aunque el castillo de Miramar parece estar a la vuelta de la esquina.

     AMLO juega con fuego, considera que así es como debe gobernar. ¡Pobre México!

www.gregorioortega.blog     @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.