Exlíder del narco colombiano declara que comandante reunió a “El Chapo” y “El Azul” con colombianos

Fecha:

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, 3 de diciembre (AlmomentoMX).-El narcotraficante colombiano Juan Carlos Ramírez, alias “Chupeta”, afirmó hoy como testigo del Gobierno de Estados Unidos contra Joaquín “El Chapo” Guzmán que, según le dijo uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, durante los años 90 llegaban tantos aviones con coca que parecía que Colombia “invadía” México.

El ex líder del cártel del Norte del Valle, que suministró droga al cártel de Sinaloa entre 1990 y 1996, recordó en el tribunal de Nueva York este lunes que una vez visitó en prisión acompañado por un comandante de la policía al mexicano Juan Esparragoza, “El Azul”, a quien se refirió como “un padrino” para los narcotraficantes.

Según Ramírez, en la reunión participó “El Chapo” y lo que buscaban era la autorización de Esparragoza para cambiar la ruta de envío de la droga desde aviones a barcos camaroneros, a través del Pacífico.

En la celda, que “El Azul” compartía con otros miembros del cártel recluidos en la misma cárcel, había bebida, marihuana y todo tipo de comida.

“El Azul me dijo a modo de chiste: ‘mi compadre Calderoni (Guillermo González, policía judicial federal) me dijo que están llegando tantos aviones con coca de Colombia que los gabachos (Gobierno de EU) dicen que parece que están invadiendo México’, de tantos que estaban llegando en la madrugada”, recordó Ramírez.

El testigo fue entrevistado hoy por la fiscalía en la continuación del juicio por narcotráfico contra “El Chapo” en la corte federal en Brooklyn.

“Chupeta” relató que su relación comercial con Joaquín “El Chapo” Guzmán comenzó en la década de 1990 y que le vendía su cocaína “de la mejor calidad”, que luego el acusado presuntamente traía a EU.

Parte de esa cocaína se la entregaba a la gente de Ramírez en Los Ángeles y a sus representantes en Nueva York.

El colombiano aseguró que “El Azul” le dijo que había mucha presión del Gobierno estadounidense sobre el mexicano en ese momento, también por los pagos que según Guzmán Loera hacía a la policía para poder recibir los cargamentos de droga, que le suplían varios cárteles de Colombia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.