Gurra comercial entre EU y China marca último día de la Cumbre del G20

Fecha:

BUENOS AIRES, 1 de diciembre (AlMomentoMX).- La Cumbre del Grupo de los 20 (G20) comenzó hoy su segunda y última sesión plenaria en medio de la incertidumbre de si podrá lograr una declaración de consenso y de que se mantenga el desacuerdo entre Chinay Estados Unidos, países enfrascados en una guerra comercial.

El documento que el presidente de Argentina, Mauricio Macri, aspira a que firmen todos los líderes presentes en la Cumbre tiene dos temas de conflicto: la defensa del libre comercio y políticas de cambio climático, ambos ejes son impugnados por Estados Unidos.

Desde que comenzó su administración, el mandatario estadounidense Donald Trump ha defendido el proteccionismo comercial y comenzó a aplicar nuevos impuestos a la importación de productos, entre ellos con China, lo que derivó en una disputa que ha impactado en la economía mundial.

Por ello, más allá de la sesión plenaria del G20, la atención está puesta en la reunión bilateral que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, sostendrán esta tarde y en la que podrían llegar a un acuerdo para terminar con la guerra comercial.

Después de la sesión plenaria, que se realizará bajo la consigna “Construyendo consenso”, los líderes del G20 tendrán un almuerzo de trabajo titulado “Aprovechando las oportunidades” que será la última oportunidad para consensuar la declaración.

Más tarde, el presidente Macri le traspasará al primer ministro de Japón, Shinzo Abe, la presidencia del G20, ya que la décima primera Cumbre del bloque se realizará en 2019 en el país asiático.

El presidente argentino dará por cerrada la Cumbre con una conferencia de prensa en la que informará los avances y presentará un balance político y económico de la cita que durante dos días reunió a los líderes más importantes del mundo en Buenos Aires.

De manera paralela, se llevará a cabo una intensa agenda de actividades, ya que se ofrecerán diferentes conferencias de prensa de los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Estados Unidos, Donald Trump; Turqía, Recep Tayyip Erdogan, y de los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; e Italia, Giuseppe Conte.

Además, Macri sostendrá reuniones bilaterales con los primeros ministros de India, Narendra Modi, y Japón, Shinzo Abe; y los presidentes de Corea, Moon Jae-in; y Rusia, Vladimir Putin, y con la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagade.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación

‘Chocociencia’, la revista que alienta a aprender de ciencia y tecnología

Se realizó la presentación de la segunda edición de la revista Chocociencia, que convierte el aprendizaje en una experiencia divertida y cercana.

El riesgo de estigmatizar a los edulcorantes no calóricos: LabDO

De acuerdo a un análisis de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Cambridge, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), las políticas alimentarias no deben formularse bajo la lógica de “todo o nada”.