Proponen senadoras Ley de Amnistía para mujeres procesadas por aborto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (Almomentomx).- Los senadores Leonor Noyola y Juan Zepeda, del Grupo Parlamentario del PRD, presentaron una iniciativa que propone expedir la Ley de Amnistía en Favor de las Mujeres Privadas de su Libertad por el Delito de Aborto.

El proyecto plantea decretar amnistía en favor de todas las mujeres contra las que se haya ejercido acción penal por el delito de aborto, en cualquiera de sus causales. Ésta extinguiría cualquier acción penal y sanción impuesta.

Las autoridades judiciales y administrativas competentes estarían obligadas a revocar las órdenes de aprehensión pendientes y a liberar a las procesadas o sentenciadas.

La iniciativa también señala que las beneficiadas no podrán ser interrogadas, investigadas, citadas a comparecer, detenidas, aprehendidas, procesadas o molestadas después de obtener el beneficio.

La senadora Leonor Noyola refirió que la prohibición o restricción del aborto no hace que deje de practicarse, pero sí provoca que suceda en condiciones peligrosas e insalubres para las mujeres que deciden realizarlo.

Por su parte, Juan Zepeda dijo que es un tema vital para muchas mujeres, “cuyo único delito, criminalizado de manera injusta, es haber abortado”. Cuestionó la disparidad entre un caso en la Ciudad de México, donde es permitida esta práctica, y otra entidad donde no y las mujeres son vinculadas a proceso.

La iniciativa detalla que entre 2007 y 2016 se realizaron cuatro mil 246 denuncias por aborto en todo el país.

Los estados con más denuncias fueron la Ciudad de México (894), Baja California (878), Veracruz (416), Nuevo León (339) e Hidalgo (207). Además, 228 personas fueron sentenciadas, principalmente en el Estado de México (38), Veracruz (38), Tamaulipas (19), Sonora (18) e Hidalgo (15).

También expone que el ejercicio libre de la maternidad debe ser un asunto exclusivo de las mujeres, y el Estado debe garantizar todos los medios para que ellas pueden decidir sin miedo y sin poner en riesgo sus vidas.

Finalmente, especifica que la Ley General de Víctimas y la NOM-046, en casos de violación, garantizan el acceso al aborto para toda mujer, sin más requisitos que una declaración bajo protesta de decir verdad de que el embarazo fue producto de una violación.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas Para la Igualdad de Género, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos para su análisis.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Préstamos rápidos sin buró: ¿mito o realidad?

En México, cada vez más personas buscan alternativas de...

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.