Muere Bernardo Bertolucci

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlmomentoMX).- El creador de dos de las películas icónicas del cine “EL último Tango en París” y “El último emperador”, por la que se hizo acreedor al Oscar, Bernardo Bertolucci, falleció ayer a sus 77 años.

De acuerdo con los primeros reportes, el fallecimiento del cineasta tuvo lugar en su casa, ubicada en Monteverde Vecchio, Roma. El agente del artista se limitó a comentar que Bertolucci padecía de una enfermedad, pero no precisó cual.

Además, desde el año 2000, el realizador pasaba sus días en una silla de ruedas, luego de ser sometido a una operación en la espalda.

El escándalo del abuso sexual

Aunque con ‘El último Tango en París’, Bertolucci contribuyó a la fama de Marlon Brando, una revelación llevó a cuestionar el valor artístico de la cinta.

Y es que la investigación indica que la escena de violación de la película no fue actuada: era el retrato de una verdadera agresión a la actriz Maria Schenider.

Nació en Parma

Bertolucci nació en Parma en el año de 1940; era hijo del poeta Attilio Bertolucci y la profesora Nineta Gionavardi.

Su padre, Attilio, era poeta. Bernardo estudió en la Universidad de Roma, donde se ganó una cierta fama como poeta. Se inició en el mundo del cine realizando cortometrajes en 16 mm con su hermano Giuseppe. En 1961 hizo de ayudante de dirección en Accattone, primer largometraje de Pier Paolo Pasolini. Un año después se estrenaba como director con La commare secca. En 1968 estrenaba Hasta que llegó su hora, dirigida por director italiano Sergio Leone.

En 1972 su película El conformista fue candidata a los Óscar por el mejor guion adaptado. Dos años después él mismo era nominado para el Óscar a la mejor dirección, en esta ocasión para Último tango a Parigi (El último tango en París) que causó controversia por una escena de violación.

En una entrevista en la Cinémathèque française, en 2013, Bertolucci reconoce que pactó con Marlon Brando engañar a Maria Schneider en el rodaje de la escena de violación ocultándole información a Schneider sobre la escena para generar una verdadera «reacción de frustración y rabia».

En 1976 dirigió Novecento, una superproducción sobre la historia de Italia con la colaboración de actores de la talla de Robert De Niro y Gerard Depardieu. Su obra más premiada en los Estados Unidos fue El último emperador (The Last Emperor), que ganó nueve estatuillas en 1988, además de otros premios internacionales.

El trabajo con Pasolini es una influencia que ha marcado toda su obra posterior, junto con la obra de otros directores como Godard, Kurosawa o los neorrealistas.

El suyo es un cine de autor. Sus principales características son un esmerado uso de la cámara y del montaje y el trabajo de la fotografía con finalidades simbólicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo James Brown inspiró la transformación musical de los Rolling Stones

La influencia del artista estadounidense llevó al grupo británico a explorar diversos estilos y redefinir su identidad sonora

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.