Inicia la Bolsa Mexicana de Valores su cuarta sesión a la baja

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- Mientras el peso inicia este viernes con un retroceso de 0.18% o 4 centavos para cotizar en 20.34 por dólar, ante caídas en los precios internacionales del petróleo de más de 5% y ante una nueva consulta ciudadana en puerta este fin de semana, sobre diversos proyectos de inversión y programas sociales prioritarios del próximo gobierno, la Bolsa Mexicana de Valores inicia la sesión con una baja de 0.03% , es decir 10.53% puntos menos respecto al cierre previo, con lo que el S&P/BMV IPC se ubica en 41,260.59 unidades.

El mercado mantiene un escenario negativo, ahora considerando los ajustes en las empresas mineras, donde Peñoles cae un 2.8%, que se suma a las pérdidas de tres sesiones previas.

En el mercado accionario local se opera un volumen de 450 mil 108 títulos, por un importe económico de 67.8 millones de pesos, en el que participan 26 emisoras, de las cuales 14 ganan, 10 pierden y dos se mantienen sin cambios.

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos, luego de validar algunos datos en Asia, Europa y a la espera de cifras en Estados Unidos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Secretaría de Turismo de la CDMX destaca inversión de 4 mil mdp para Mundial 2026

Abordan regulación a plataformas digitales de alojamiento por Mundial 2026

One Piece apuesta por Xolo Maridueña y Cole Escola para su tercera temporada

Xolo Maridueña y Cole Escola se unen al elenco de la tercera temporada de One Piece. Netflix retomará el rodaje en Sudáfrica con nuevos personajes, una historia renovada y una producción que promete sorprender a los fans del manga.

“Nueva York es una ciudad de inmigrantes”: Zohran Mamdani a Donald Trump

Acá el mensaje de Zohran Mamdani a Donald Trump: “Nueva York es una ciudad de inmigrantes”; esto fue lo que dijo.

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC