Texas ejecuta al reo mexicano Roberto Moreno Ramos

Fecha:

México condena ejecución de Roberto Ramos Moreno en Texas

CIUDAD MÉXICO, 15 de noviembre (AlMomentoMX).— Autoridades penitenciarias de Texas aplicaron la inyección letal al mexicano Roberto Moreno Ramos, condenado por asesinar a su esposa y dos hijos.  La ejecución se realizó pese a que sus abogados intentaron posponerla.

Moreno Ramos murió a las 21:36 (hora local) en Huntsville, Texas, y sus últimas palabras fueron: “Dios, prepara mi carroza de oro, que voy para allá”. Será incinerado y sus restos trasladados a California.

Roberto Moreno, de 64 años y originario de la comunidad El Ciruelo, del municipio de Pinotepa Nacional, en Oaxaca, fue condenado por el homicidio de su esposa y sus dos hijos en febrero de 1992. Un año después, en marzo de 1993, fue sentenciado a muerte.

La ejecución estaba programada para las 18:00 horas, pero tras el último pedido de perdón de la defensa —quien argumento que su defendido padece de “desorden bipolar, lesiones cerebrales”— la Corte Suprema se rehusó a suspenderla, despejando el camino para la muerte de Moreno Ramos.

Al respecto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó la ejecución. En un comunicado, sostuvo que la ejecución se dio ante la negativa de la Corte de Apelaciones Penales estatal, la Corte federal para el Distrito Oeste de Texas, la Corte federal de Apelaciones del Quinto Circuito y la Suprema Corte de los Estados Unidos a emitir una suspensión que presentó la defensa de Ramos.

La Cancillería recordó que Ramos Moreno es el sexto mexicano ejecutado en franca violación al fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia en el caso Avena, el 31 de marzo de 2004. “En tal virtud, el gobierno de México expresa su más enérgica protesta por el incumplimiento de Estados Unidos al fallo, conforme al cual ese país estaba obligado a revisar y reconsiderar el veredicto de culpabilidad y la sentencia impuesta al connacional”.

La dependencia mexicana expresó su pésame a la familia de Moreno Ramos y exhortó al gobierno de Estados Unidos a adoptar acciones efectivas que impidan que cualquier estado que forma parte de ese país, incluyendo Texas, lleve a cabo la ejecución de personas mexicanas en desacato del fallo Avena.

“México también condena el incumplimiento de las medidas cautelares emitidas en el presente caso por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el 8 de noviembre de 2002, que solicitó adoptar al gobierno de Estados Unidos. El pasado 1 de noviembre, la CIDH instó a ese país a suspender la ejecución y otorgar una reparación efectiva al señor Ramos, debido a que durante su proceso no tuvo asistencia consular”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,