TAL CUAL: ¡Se le cayó el Muro a Trump!

Fecha:

Luis Carlos Rodríguez González

¡Se le cayó el Muro a Trump! El resultado de las elecciones del “súper martes” en Estados Unidos fue contundente. Por más que el magnate festejo un supuesto triunfo en las urnas es claro que la mayoría de los estadunidenses están en contra la construcción del muro en la frontera con México, en contra de la proliferación de armas, en contra del discurso misógino, racista y antiinmigrante.

Trump no tendrá recursos para continuar con la construcción del muro fronterizo, uno de sus temas de campaña, por la sencilla razón de que el Partido Demócrata será mayoría en la Cámara de Representantes, donde se aprueba el presupuesto de Estados Unidos.

El costo del muro fronterizo, que ya tiene diversos prototipos en algunos tramos de la frontera y que se quedaran como muestra de las políticas de odio a los migrantes, es de entre 15 mil y 20 mil millones de dólares.

Es obvio que los demócratas, posiblemente bajo el liderazgo de Nancy Pelosi en la Cámara de Representantes, no aprobarán ni un dólar para cemento, varilla o vallas metálicas. Sería como darle oxígeno a Trump para su reelección en el 2020.

Lo sabe Trump quien a pesar de haber utilizado en los últimos días y previo a las elecciones intermedias el tema del muro fronterizo, el envío de más de 5 mil militares a la frontera con México, criminalizar al éxodo centroamericanos y amenazar con responder con balas a las pedradas de los migrantes, no logró convencer a la mayoría de los estadunidenses con su discurso de odio.

La “ola azul” anti Trump le amarró las manos y el acceso al dinero, pero no la boca. “Tremendo éxito”, tuiteó el mandatario, después de los resultados donde el Partido Republicano mantuvo la mayoría en el Senado.

También fue un triunfo de las mujeres en las urnas, de la diversidad, de las minorías étnicas y de los latinos a quienes el presidente de Estados Unidos ha menospreciado e incluso denostado en sus discursos.

La llamada “marea rosa” logró que más de 100 mujeres, de los 435 escaños totales, llegaran a la Cámara de Representantes. Una cifra record en Estados Unidos, una nación donde es evidente que el machismo prevalece en la política nacional. El mejor o más bien dicho peor ejemplo es Donald Trump.

Destacan también los triunfos de las demócratas Deb Haaland, de Nuevo México, y Sharice Davids, de Kansas, quienes son las primeras mujeres indígenas en logran un lugar en la Cámara de Representantes.

Se suma el triunfo en las urnas de la candidata demócrata por Nueva York a la Cámara de Representantes, la latina Alexandria Ocasio-Cortez, quien se convierte en la mujer más joven en el Congreso.

La gran triunfadora latina de la jornada electoral fue la demócrata Michelle Lujan Grisham, que gobernará el estado de Nuevo México y será la única gobernadora hispana del país.

Jesús “Chuy” García, nacido de en Durango, México, ganó el distrito 4 de Chicago, Illinois. “Chuy” emigró a Estados Unidos producto de la residencia que su padre obtuvo gracias a que trabajó en los campos estadunidenses en el “Programa Bracero” a finales de los 50´s.

También sobresale el triunfo de Jared Polis, político, empresario y filántropo, el demócrata de Colorado consiguió ser el primer gobernador abiertamente homosexual de Estados Unidos.

Fueron las mujeres, los latinos, las clases educadas, los jóvenes, la gente de las zonas urbanas quienes le dieron la espalda a Trump. Su discurso de odio contra los migrantes, a favor de las armas, de la supremacía blanca sólo tuvo eco en las zonas rurales. Habrá que esperar que estos contrapesos demócratas influyan en los programas de gobierno y que sean un verdadero contrapeso a las políticas del magnate. Tal Cual.

www.theexodo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz, listo para el Congreso Mundial de Criadores de Cebú

Del 21 al 26 de octubre, Veracruz será sede del Congreso Mundial de Criadores de Cebú, uno de los encuentros ganaderos más importantes.

Finaliza subsidio de CFE a tarifa especial DAC

Dicho ajuste se verá reflejado en el monto a pagar del recibo de la luz, pero solo afectará a algunos habitantes de algunas entidades de México. El subsidio dejará de aplicarse, según estimaciones de medios locales, del 1 de noviembre hasta el 31 de marzo del año 2026.

Vórtice Polar llegará a México y provocará mucho frío

CIUDAD DE MÉXICO.- El meteorólogo José Martín Cortés asegura...

LAIKA celebra 20 años reviviendo la magia de ParaNorman en cines

LAIKA celebra su 20º aniversario con el relanzamiento en cines de ParaNorman, su película animada en stop-motion, ahora remasterizada en 3D y 2D. Incluye el nuevo cortometraje ParaNorman: The Thrifting con voces de Finn Wolfhard y Anna Kendrick.