CODEMIRE vigila caravana de migrantes por México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de octubre (AlmomentoMX).- Las organizaciones de la sociedad civil y ordenes religiosas que trabajan directamente con poblaciones en movimiento en México, así como casas y personas defensoras de los derechos humanos, oresentaron un posicionamiento a acciones frente a la crisis humanitaria visibilizada a partir del éxodo de migrantes centroamericanos por México.

Las organizaciones de sociedad civil, defensores independientes, academia, órdenes y congregaciones religiosas que pertenecen a CODEMIRE, señalan:

1. La situación de violencia estructural que se vive en Centroamérica ha derivado en la crisis humanitaria que se expresa en el caminar de miles de personas que han sido expulsadas de sus lugares de origen y hoy transitan por nuestro país con la esperanza de encontrar una vida digna. No es una caravana, son personas que necesitan protección internacional.

2. Cómo redes de albergues y OSC´s que trabajamos directamente con población migrante, estamos realizando acciones conjuntas para brindar acompañamiento en toda la ruta, como se ha venido trabajando desde hace más de diez años de manera articulada.

Nuestro objetivo es fortalecer el trabajo de albergues, parroquias y comunidades que brindan apoyo humanitario y solidario en este proceso de tránsito a través de las siguientes acciones:

a. Se han establecido centros de acopio que estarán enfocados a apoyar las necesidades de esta población por donde pase el éxodo migrante.

b. Se coordinarán esfuerzos con personas defensoras, voluntarias y comunidades religiosas que quieran acompañar este proceso en todo el territorio mexicano.

c. Brindar, por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil, monitoreo y acompañamiento en seguridad e información durante el tiempo en el que las personas migrantes se encuentren en territorio mexicano.

d. Exhortamos a los gobiernos federal, estatal y municipal a que se brinde a las personas migrantes un acompañamiento integral, tomando en cuenta las necesidades de aquellas que se encuentren en mayor vulnerabilidad, con perspectiva de género y de derechos humanos.

e. Requerimos que, por parte de la CNDH, las Comisiones de Derechos Humanos Estatales y los Organismos Internacionales de Derechos Humanos, en la medida de sus atribuciones, realicen acompañamiento y monitoreo del actuar del gobierno para garantizar que no sucedan violaciones a los derechos humanos de las personas en movimiento.

f. Nos sumamos a la preocupación señalado por las casas del norte en cuanto a la situación que se enfrentarían las personas en cuanto a clima, crimen organizado y cierre de la frontera por parte de Estados Unidos.

Por lo anterior, les invitamos a sumarse a este esfuerzo para realizar acciones coordinadas y conjuntas, agradecemos las muestras de solidaridad con las personas que conforman el éxodo que huyen de sus países de origen para salvaguardar su vida; ponemos a su disposición la siguiente información de contacto para las distintas acciones a realizar:

• Coordinación con Organizaciones de la Sociedad Civil, personas defensoras y voluntarias para el acompañamiento en los estados: o Secretaría técnica de CODEMIRE: secretecnica2018@gmail.com

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,