Morena propone aumentar penas para delitos electorales

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de octubre (AlMomentoMx).- Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, presentará una propuesta para modificar la Ley General en Materia de Delitos Electorales, cuyo propósito será aumentar las penas por delitos ya tipificados como lo son el financiamiento irregular y el uso de programas sociales federales con fines electorales.

En su iniciativa, se buscará también proteger en mayor medida la participación política de las mujeres en un entorno que se les garantice seguridad para el desarrollo igualitario de sus actividades.

Asimismo, en su propuesta se determina que las penas por ciertos delitos se incrementarán y otras se agravarán en alguna de las modalidades en que se cometen, adicional a esto, quienes incurran en estos delitos no accederán fácilmente a su libertad o a una suspensión condicional del proceso; esto con miras a desincentivar a quienes piensen incurrir en delitos electorales.

Se incrementan las penas respecto de conductas que impliquen la alteración del Registro Federal de Electores, se señala en la iniciativa.

Se propone, también, tipificar conductas que actualmente no se incluyen en la ley o bien se precisan de mejor manera y se adaptan a las necesidades actuales de protección de bienes jurídicos, como la protección a los sistemas informáticos que se emplean por las autoridades electorales.

Respecto de los delitos cometidos por servidores públicos, funcionarios electorales y partidistas, se plantea agravar determinadas conductas que lesionan la equidad de los procesos, así como contemplar la sanción de conductas en periodos de intercampañas que no se encuentran previstos en la ley.

Se incluye a los candidatos independientes dentro de los sujetos activos de los delitos electorales, así como a sus gestores o auxiliares, en la integración de un nuevo tipo penal que prevé la presentación de firmas apócrifas para obtener sus candidaturas.

El senador Monreal Ávila presentará el proyecto derivado de las denuncias registradas ante la FEPADE en el más reciente ejercicio electoral y de cara a los cinco procesos electorales a desarrollarse al interior del país el próximo año.

Desde el inicio electoral en septiembre de 2017 y hasta julio de 2018 la FEPADE recibió aproximadamente mil 104 denuncias por delitos electorales, relativas a la alteración del Registro Federal de Electores a la compra, coacción, manipulación, y uso de recursos públicos, entre otros, de las que más del 60% fueron presentadas por el Instituto Nacional Electoral.

(Con información de 24 Horas)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris