México impulsa transición hacia el crecimiento verde: SEMARNAT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).-En el marco del Programa de Trabajo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) México fue sede del Taller de Consulta Regional en América Latina sobre el “Índice de Crecimiento Verde y la Herramienta de Simulación”.

El objetivo de este Encuentro fue presentar los avances en la versión piloto del Índice de Crecimiento Verde desarrollado por el GGGI, con el fin de discutir el marco, concepto y métodos utilizados, determinar su utilidad y relevancia, y garantizar que el proceso para mejorarla se realice de forma transparente.

Durante la inauguración, Enrique Lendo Fuentes, responsable de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, destacó la relevancia del GGGI para impulsar la transición hacia el crecimiento verde en los países miembros.

Explicó que en nuestro país, el GGGI hace aportaciones para la conformación de la Estrategia Nacional y el Programa Especial de Cambio Climático (ENACC y PECC), así como para el desarrollo de la Estrategia de Crecimiento Verde para el estado de Sonora, primera en su tipo y que la coloca a la vanguardia en los esfuerzos internacionales en la materia.

Asimismo, se refirió a los esfuerzos que se han realizado para la elaboración de hacia políticas basados en el crecimiento verde, tales como la reforma energética que promueve la incorporación de fuentes limpias y renovables en la matriz energética; el compromiso de México para alcanzar el 35% de la generación de energía limpia para 2024, y el 50% para 2050, y la Ley General de Cambio Climático, que en su más reciente reforma incorporó los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París.

A la reunión acudieron representantes de los gobiernos de Chile, Costa Rica, Guyana, Paraguay y de la Organización de Estados del Caribe Oriental, así como el Sr. Chan Ho Park, Director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, y el Sr. Pablo Martínez, Representante del GGGI en México.

El índice pretende ser una herramienta que facilite medir, rastrear y comunicar el crecimiento verde, mejorar el conocimiento actual en la materia y contar con un enfoque basado en datos y evidencias para identificar y desarrollar estrategias sobre el crecimiento verde.

El GGGI es una organización internacional intergubernamental dedicada a apoyar y promover un crecimiento económico sólido, inclusivo y sostenible en países en desarrollo y economías emergentes. Con gobiernos socios apoya la construcción de capacidades, el diseño y aplicación de planes de desarrollo económico de crecimiento verde y el intercambio de conocimiento, y además facilita la vinculación con fuentes de financiamiento.

México firmó su adhesión el 12 de octubre de 2011, depositó el Instrumento de Ratificación respectivo el 20 de octubre de 2014 y, desde el 19 de noviembre de ese mismo año es miembro participante de plenos derechos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan más de 800 pruebas de detección de VIH en Oaxaca de Juárez

Se acercaron servicios gratuitos de salud sexual, consejería personalizada y orientación en temas de prevención en la capital oaxaqueña.

Carecen de acceso a la salud mental las comunidades indígenas de México: Voz Pro Salud Mental

La población indígena se encuentra distribuida a lo largo del territorio nacional, con una concentración significativa en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Yucatán. Cada comunidad atiende los desafíos de salud mental desde una perspectiva basada en sus conocimientos milenarios y cosmovisión cultural.

Alerta Profeco por lote de champú de Henkel Capital por posible contaminación con una bacteria

Son 904 productos los involucrados, con lote 1G27542266

Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

La cantante Taylor Swift y el jugador de los Kansas City Chiefs Travis Kelce anunciaron su compromiso en redes sociales