Maduro pide a migrantes regresar a Venezuela

Fecha:

Foto: Venevision

CARACAS, 21 de octubre (AlMomentoMx).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que todos los venezolanos que salieron del país creyendo en cantos de sirena y que ahora son discriminados y perseguidos por la xenofobia en otros países regresarán, mientras la recuperación económica prometida por él sigue sin ser una realidad.

El mandatario dijo que “regresaría a todos, a todos lo que están en Lima, en Quito, en Buenos Aires y que los están persiguiendo por la xenofobia. Vengan a pasar la Navidad en Venezuela. Venezuela les abre sus brazos”.

Maduro afirmó que lo conmueven los testimonios de los migrantes venezolanos porque fueron estafados y “muchos cayeron en la mendicidad”.

El gobierno puso en marcha el programa “Vuelta a la patria” para apoyar el regreso de migrantes, ofreciéndoles apoyo para el transporte, con pasajes de aviones o autobuses. Las autoridades sostienen que con el programa han regresado más de tres mil venezolanos.

Según Naciones Unidas, unos 2.3 millones de venezolanos salieron del país en los últimos cuatro años, para huír de la crisis económica.

“En Venezuela no discriminamos ni perseguimos a nadie. Nosotros tenemos un país bello, un pueblo grande y nosotros somos los únicos que tenemos un proyecto de país”, aseveró.

Pero para otros la realidad es otra, ya que el “milagro económico” prometido por Maduro, el 20 de agosto sigue sin materializarse y el país continúa sumido en una profunda crisis con algunos indicadores recrudecidos.

El chavismo puso en marcha su llamado “plan de recuperación económica y prosperidad”, el mayor paquete de ajustes económicos de Maduro desde que asumió la Presidencia en 2013 y con el que busca resolver varios problemas, entre ellos el desabastecimiento y la hiperinflación.

Actualmente persiste la escasez de alimentos, algunos casi imposibles de conseguir para millones de venezolanos, y los precios suben poco más de 4.0% cada día, según estimaciones del Parlamento, que ha rechazado las medidas del Ejecutivo, destacó el diario El Nacional.

La primera decisión del gobierno fue reconvertir la moneda local, el bolívar, a la que le quitó cinco ceros para simplificar las transacciones y hacer frente a la inflación que, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional, cerrará el año en un millón 350 mil por ciento y se proyecta en 10 millones para 2019.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo