Da a conocer Sectur 10 nuevos pueblos mágicos al inaugurar su quinta feria nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre (AlmomentoMX).- El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, entregó esta noche los nombramientos de nuevos “Pueblos Mágicos” a diez localidades de diversas regiones del país que cumplieron con todos los requisitos que establece este importante programa que impulsa la Sectur.
En el marco del evento inaugural de la “5a Feria Nacional de Pueblos Mágicos”, acompañado del Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el secretario De la Madrid dijo que los Pueblos Mágicos representan un pilar fundamental de nuestra oferta turística y se han convertido en un motor de crecimiento económico, de desarrollo local y regional, y bienestar social para muchas familias mexicanas.
El titular de la Sectur señalo que desde que en 2001 fuera nombrado nuestro primer Pueblo Mágico, este Programa se ha fortalecido para mostrar al mundo y a los mexicanos la extraordinaria riqueza histórica, cultural y natural, así como la calidad y calidez de los habitantes de las 111 localidades que lo conforman.
Los 10 nuevos Pueblos Mágicos son: Tlaquepaque, Jalisco; Comonfort, Guanajuato; Melchor Muzquiz, Coahuila; Guadalupe, Zacatecas; Compostela, Nayarit; Zimapán, Hidalgo; Nombre de Dios, Durango; Amelaco de Bonfil, Querétaro, Aquismón, San Luis Potosí; y Bustamante, Nuevo León.
Agregó que en la actualidad, los Pueblos Mágicos son sinónimo de innovación turística y también de plena colaboración. Muestra de ello es el trabajo y compromiso de las más de 1,400 personas que participan en los Comités Ciudadanos de estas localidades.
Apuntó que gracias a esta sinergia entre actores públicos, privados y sociales, en la presente Administración se han alcanzado logros muy importantes, de los cuales vale la pena destacar un proceso de reingeniería integral del programa de Pueblos Mágicos, el mejoramiento del sistema de evaluación, la incorporación de la tecnología para la innovación de productos turísticos, y se institucionalizó la participación social y el desarrollo sustentable.
Enrique de la Madrid informó que en esta administración se realizaron 2 convocatorias que evaluaron 159 localidades en ambos procesos, y se invirtieron más de 3 mil 400 millones de pesos en conjunto con estados y municipios para proyectos como cableado subterráneo, mejoramiento de imagen urbana, mercados, señalización turística.
También se creó la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que en este 2018 celebra su quinta edición y se realizó la declaratoria de los Pueblos Mágicos como marca famosa por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Y, sobre todo, dijo De la Madrid se construyó un modelo turístico que consolida a México como un destino de clase mundial sustentado en la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio histórico, natural, gastronómico y cultural.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho