Pemex descubre yacimientos de petróleo en aguas del Golfo de México

Fecha:

Pemex descubre dos nuevos yacimientos de petróleo

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (AlMomentoMX).— Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció el descubrimiento de varios yacimientos de petróleo crudo en aguas poco profundas del Golfo de México, frente a costas de Tabasco. Aportarán 180 millones de barriles de crudo a las reservas mexicanas.

En conferencia de prensa, el director de Pemex, Carlos A. Treviño, indicó que se trata de siete yacimientos en dos áreas: Manik 101-A, con dos yacimientos y un potencial de 80 millones de barriles, se encuentra a 102 kilómetros de Ciudad del Carmen (Campeche) y fue descubierto en abril con una profundidad total de 4 mil 765 metros.

El otro campo es Mulach-1, con cinco yacimientos y un potencial de 100 millones de barriles, se ubica a 17 kilómetros de Paraíso (Tabasco) con una profundidad de 3 mil 976 metros.  De ambos, Pemex prevé producir en un futuro entre 30 mil y 45 mil barriles diarios de petróleo.

“Su futuro desarrollo contribuirá a las metas de Pemex para los próximos años”, dijo el director de Pemex. “Todavía tenemos mucho crudo que debemos buscarlo, encontrarlo y sacarlo para incorporarlo a la producción nacional”.

En tanto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, calificó el descubrimiento como “uno de los diez hallazgos en aguas someras más importantes del mundo en los últimos quince años”.

Afirmó que Pemex está dejando atrás “los efectos negativos” de la caída de los precios del petróleo que provocó en 2016 una disminución de tres cuartas partes de los ingresos de la empresa estatal.

Por otra parte, la petrolera mexicana espera iniciar la producción de crudo en el campo Xikin en 2019 y el campo Esah en 2020, ambos en aguas someras del Golfo de México y descubiertos en el año 2015. Con la producción de crudo iniciada en ambos campos petroleros se espera agregar a la producción 90 mil barriles de crudo por día de ambos campos en 2020.

A Xikin y Esah se suman los campos Kinbe y Koban, los cuales fueron descubiertos en 2011y 2016, respectivamente, y los cuales se encuentran en fase de limitación para dimensionar la cantidad de hidrocarburos de que disponen.

De esta manera, los seis campos en conjunto podrán aportar hasta 210 mil barriles diarios de crudo en el segundo semestre del 2020. Se estimó que la inversión para su desarrollo rondará entre los 7 mil y 10 mil millones de dólares.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.