Empresas fantasma facturan 2 billones de pesos: SAT

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlMomentoMx).- Osvaldo Santín Quiroz, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), reveló que las denominadas “empresas fantasma” en lista negra de la institución han facturado desde 2014 a la fecha más de dos billones de pesos.

Tras participar en el lanzamiento de la octava edición de El Buen Fin, el titular del SAT negó que se tenga cuantificado el monto de defraudación al erario público que genera esta facturación simulada.

“Las operaciones facturadas no necesariamente amparan operaciones reales, las operaciones reales son las que generan obligaciones reales y las obligaciones reales son las que generan la defraudación, entonces no hay una estimación al respecto por el monto de estas operaciones”, explicó.

Señaló que el órgano recaudador está cancelando el sello de todas aquellas empresas fantasma que facturan de manera millonaria y que no están declarando adecuadamente.

“Se tiene identificados ya un gran número de beneficiados de estos esquemas y se les está invitando a que regularicen su situación, y en el caso de que no acepten, se están iniciando las denuncias correspondientes, tenemos 30 iniciadas y más de 40 en proceso de ser presentadas”, precisó.

Asimismo, refirió que a más de 30 mil empresas, el SAT les ha dado de baja el sello fiscal desde que tiene la facultad, por presumir que están facturando operaciones simuladas.

Mencionó que de las 30 denuncias iniciadas no se tiene aún el monto preciso de defraudación; no obstante, destacó que esta misma semana se firmó el primer acuerdo reparatorio al amparo del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, donde un contribuyente al que se le siguió la causa penal por el esquema de Asimilados a Salarios pagó 160 millones de pesos para frenar el proceso del caso.

“Es la primera ocasión en que se utiliza esta figura como un medio de resarcir el daño al fisco cuando se incurre en una conducta fraudulenta en contra del fisco federal”, subrayó.

Por otro lado, Santín Quiroz rechazó que ya se hayan tenido reuniones a la fecha con el equipo de transición del próximo gobierno; no obstante, dijo que la institución ha seguido trabajando en la entrega-recepción y en la integración de los libros blancos, de los reportes y toda aquella información que pueda ser de utilidad para el nuevo gobierno.

“De esta forma, queremos asegurar la continuidad operativa y que la nueva administración encuentre un SAT en funcionamiento que le permita tomar las riendas y también sus definiciones”, puntualizó.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...