Legalizar amapola podría ser salida a problema: Cienfuegos

Fecha:

Foto: Archivo

GUERRERO, 6 de octubre (AlMomentoMx).- Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), en visita a Guerrero para inaugurar una base militar, opinó que para legalizar la amapola se debe desarrollar un plan de seguridad para los campesinos que la cultivan.

“Ya está en la mesa (la propuesta) y creo que puede ser una salida al problema, habría que estar tratando de ver cómo se atendería la seguridad de los campesinos que ya no le van a vender a delincuentes sino al Gobierno”, declaró Cienfuegos.

El Congreso del estado de Guerrero envió al Congreso Federal una propuesta para legalizar la amapola como una medida para aminorar los efectos de la producción y trasiego que ha dejado comunidades en el abandono.

Cienfuegos declaró a la prensa que se encuentra a la espera de que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, le informe el nombre de su sucesor en la Sedena a partir del cambio de Gobierno del próximo 1 de diciembre.

El titular de la Sedena aseguró que el Ejército respalda a las estructuras de seguridad pública en el país y dijo que continuará en el próximo Gobierno con las premisas que determinen las nuevas autoridades.

“Lo hemos hecho muchos años, creo que hoy pretenden hacer otra forma de atender el problema que estamos trabajando ya”, señaló.

Aseguró que la base militar que se puso en operación este día en Teloloapan, Guerrero, está en un lugar estratégico para apoyar al Gobierno y a los ciudadanos.

Con el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, el titular de la Sedena dio la bienvenida a los 559 soldados de 41 Batallón que tendrá a su cargo las operaciones en esta zona de Guerrero.

Astudillo informó que el Gobierno del estado invirtió 280 millones de pesos (unos 14,7 millones de dólares) para la construcción de los edificios de la base militar.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.