Senadores van contra terapias de conversión sexual

Fecha:

La senadora morenista Citlalli Hernández presentó la iniciativa

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlMomentoMX).— Legisladores de Morena, Movimiento Ciudadano y Partido Verde presentaron en el Senado una iniciativa que busca prohibir los esfuerzos destinados a Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, también conocidos como terapias de conversión sexual, las cuales se centran en “convertir” en heterosexuales a personas del colectivo LGBT.

En conferencia de prensa, la senadora morenista Citlalli Hernández  presentó la iniciativa para modificar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud para erradicar este tipo de acciones, que solo promueve la tortura y violencia.

“Estas terapias violentas los derechos de las personas de la comunidad LGBT. Hay varias víctimas que a través de la tortura y otros actos violatorios pretenden modificar la orientación sexual de esa comunidad”, apuntó.

Hernández detalló que con la iniciativa se busca imponer sanciones de 1 a 3 años de prisión o bien, una multa de 150 a 300 días de trabajo a la comunidad o 200 días multa para quienes promuevan, compartan, apliquen, obliguen o financien cualquier tipo de esta práctica para menoscabar la orientación sexual.

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, explicó que el objetivo de esta iniciativa es para terminar con esta práctica cruel, que a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya determinó que la homosexualidad y la transexualidad no son enfermedades, hay quienes realizan estas terapias de “cura”.

“Es un derecho vivir la sexualidad como cada quien lo defina. Es importante esta iniciativa y espero que logremos los acuerdos necesarios para dictaminarla lo antes posible. Hay que terminar con esto”, destacó.

Patricia Mercado afirmó que para llegar a un acuerdo en la Cámara en torno a esta iniciativa para una paz social, tiene que haber un respeto del Estado laico.

Mientras que la senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, dijo que esta es una “urgente y justa demanda” y mencionó que no es una práctica ética y que carece de la comprobación científica. Aclaró que la homosexualidad no es una patología por lo que se debe trabajar en el tema.

“Hay una firme convicción de que estas terapias no son éticas, que carecen de fundamento científico y lastiman la dignidad y autonomía de las personas, sobre todo de grupos históricamente excluidos y discriminados”, comentó.

En tanto, el activista Iván Taggle —promotor de esta iniciativa— dijo que la iniciativa que están presentando es una ilusión y un rayo de esperanza para aquellos jóvenes que están siendo violentados por alguna trata de conversión; “confiamos en que se le dará luz verde”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.