Ejidatarios de Puebla reciben 176 millones de indemnización por expropiación de tierras hace 50 años

Fecha:

PUEBLA, PUEBLA, 1 de octubre (AlmomentoMX)- Ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan recibieron de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) un pago por 176 millones 231 mil pesos por concepto de indemnización por haber expropiado sus tierras… hace 50 años.

Durante décadas, los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan protestaron por la expropiación de 37 hectáreas de sus terrenos para la construcción de la autopista México-Puebla. “En total son 397 campesinos incluidos en la indemnización por la construcción ocurrida en la década de los sesenta”.

Claro está, cuando se ve la duración del agravio a lo largo de décadas, el hecho de que luego de la movilización hayan sido indemnizados es más una coincidencia que un efecto de su protesta. Sin embargo, no deja de ser notorio que, a 50 años, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes haya dado el brazo a torcer por las hectáreas expropiadas sin el debido protocolo de indemnización.

Por años, los pobladores de Santa Rita Thahuapan tomaron los caminos sin efecto algunos. En esta ocasión, bloquearon la autopista que cruza los terrenos que fueron suyos y lograron que Javier Aquino Limón, delegado de la SCT, entregara un cheque al presidente del Ejido Santa Rita Tlahuapan, Carlos Sánchez.

En total son 397 campesinos incluidos en la indemnización por la construcción ocurrida en la década de los sesenta. Eso sí: aún no se decide el destino de otros 3 millones de pesos que podrían ser parte de la indemnización. Además, está por emitirse el correspondiente decreto expropiatorio.

En la mañana del 27 de septiembre, los ejidatarios tomaron la carretera tras denunciar que el cheque que les habían entregado las autoridades presuntamente no tenía fondos.

Esto fue negado por las autoridades correspondientes, sin embargo, emitieron un nuevo cheque estratosférico: ¿cuándo han visto ustedes tanta lana reunida en un solo pedazo de papel? Probablemente nunca; pero ojalá nunca tenga que esperar 50 años para cobrar lo que siempre fue suyo por derecho.

Cuando se hizo la entrega y certificación del segundo cheque, abandonaron el bloqueo alrededor de las 2 de la tarde.

Esperemos que los 176 millones 231 mil pesos sean bien empleados e invertidos por los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan y que no tengan que tomar una carretera nuevamente para ser atendidos debidamente por el gobierno.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realiza operativos de verificación en bares y antros para garantizar una vida nocturna segura. Se clausuran establecimientos y se detienen personas por irregularidades, buscando prevenir riesgos y fomentar el cumplimiento normativo.

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.