Impulsará el Senado agenda de los trabajadores: Martí Batres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).- El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, afirmó que en el Senado de la República la agenda de los trabajadores tendrá la relevancia necesaria para ampliar sus derechos y no para reducirlos.

Destacó que la primera resolución legislativa de la actual Cámara de Senadores fue la aprobación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo, en materia de libertad sindical y negociación colectiva.

En la clausura de la XLIII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonistas, dio a conocer que ya existe un conjunto de iniciativas y propuestas presentadas por diversas fuerzas políticas que tienen que ver con el salario mínimo, reformas para ampliar la seguridad social o cuestiones fiscales relativas el ámbito laboral.

“Es decir, ya tenemos elementos para una agenda legislativa del mundo del trabajo”, por lo que vuelve a tener importancia la agenda en esta materia, pero desde una perspectiva distinta, no para reducir derechos sino para respetarlos y aumentar esos derechos, asentó.

Martí Batres agregó que bajo el principio del Parlamento Abierto se ha hablado con empresarios, profesionistas, campesinos y representantes de diversos sectores políticos, culturales y sociales.

“Tener un Parlamento Abierto significa volver a escuchar a los trabajadores, a quienes desde hace mucho no se escuchaba en los órganos legislativos de nuestro país”, expresó el presidente del Senado.

El legislador celebró que esta Legislatura la agenda de los trabajadores sea también una agenda del Senado de la República.

Al encuentro también asistió el senador José Narro Céspedes, quien reiteró que los senadores están profundamente comprometidos en la necesidad de hacer cambios importantes en el mundo del trabajo”.

Se trata, dijo, de construir equidad y justicia para todos los mexicanos, y para que cumplir con este objetivo es indispensable revisar los salarios, los contratos colectivos y los derechos de los trabajadores.

A la clausura de la XLIII Convención Nacional Ordinaria Democrática de los Telefonistas, también asistió Luisa María Alcalde, futura Secretaria del Trabajo; Francisco Hernández Juárez, Secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana; y Martín Esparza, líder el Sindicato Mexicano de Electricistas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reporta IMSS 22.6 millones de empleos formales al 31 de octubre

Detalló que en octubre se crearon 198 mil 454 y en lo que va del año se han generado 400 mil 671 puestos de trabajo.

Elementos de la GN brindaban seguridad periférica al alcalde Carlos Manzo: Sedena

Explicó que un evento público como el de la verbena de Día de Muertos, puso en vulnerabilidad, al alcalde y enfatizó que el personal de la GN está registrado y capacitado para ese tipo de funciones y se realizó la seguridad periférica, “la postura de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional será la misma de siempre: no habrá impunidad”.

“No habrá impunidad”: Claudia Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzo; rechaza guerra contra el narco

Claudia Sheinbaum aseguró que toda la fuerza del Estado va a garantizar justicia en el asesinato de Carlos Manzo en Michoacán. “Guerra contra el narco no funcionó”; Sheinbaum culpa de violencia en Michoacán a estrategia de Calderón

“El feminicidio puede tocar a las puertas en cualquier momento”: Soledad Jarquín Edgar

La periodista presentó el libro “Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad”