Ballesol México; La mejor alternativa para el retiro de los adultos mayores

Fecha:

/COMUNICAE/

El concepto de Ballesol México podría detonar el turismo médico en el país.En el país es la única residencia con certificado de calidad ISO 9001-2015 por Bureau Veritas

Grupo Presidente de la mano de Ballesol, incursionó hace un par de años en el mercado de la asistencia para personas de la tercera edad, con la apertura de su primera residencia en Querétaro, en la cual se brindan cuidados para adultos mayores, de acuerdo con su nivel de asistencia.

Esta residencia es la número 47 en la historia de la compañía y la primera fuera de España, cuya capacidad está actualmente al 60%. En México es la única residencia con certificado de calidad ISO 9001-2015 por Bureau Veritas y también un modelo a seguir, ya que cuenta con médicos especialistas, enfermeras tituladas, asistencia personalizada y todos los cuidados necesarios para el residente.

Antonio González-Quirós, director de Operaciones de Ballesol México comentó que la firma tiene como meta ser un referente de la geriatría en México, para cumplirlo planea abrir más estancias en otros Estados de la República, con lo cual se podría detonar el turismo médico en el país, ya que Ballesol ofrece un amplio conocimiento en el sector, además de instalaciones idóneas para el correcto cuidado de los adultos mayores. “Nosotros nos dedicamos no solo a cuidar adultos mayores, sino también a preservar su calidad de vida”, subrayó el ejecutivo.

Cabe señalar que de acuerdo con datos del INEGI en 30. 1% de los hogares de México hay al menos un adulto de más de 60 años, 1.6 millones de personas de este rango de edad viven solas, por lo que el cuidado de los adultos mayores resulta necesario en el país.

“La residencia de Querétaro cuenta con espacios independientes diseñados para atender a personas con plenas capacidades, así como a residentes con deterioro cognitivo, a través de programas como “Personas Siempre”, el cual mediante la musicoterapia asociada a imágenes y ejercicios basados en el método Montessori, permiten hacer que este tipo de demencias sean más llevaderas para los residentes, familiares y personal que les atiende”, indicó González-Quirós.

Otro plus de Ballesol son las habitaciones, mismas que fueron diseñadas y equipadas para que los huéspedes puedan sentirse como en casa, con espacios cómodos en cuanto a ergonomía de los muebles gracias a tecnología de punta, así como sistemas de aviso, comunicación, etc.

Ballesol México planea abrir una segunda estancia para 2020 en Santa Fe, la cual tendrá una capacidad máxima de 100 residentes. De acuerdo con Antonio González-Quirós están trabajando en que los espacios sean más acogedores sin olvidar la funcionalidad de los mismos y con la atención personalizada y cálida que caracteriza a Ballesol.

Cabe destacar que en México hay alrededor de 13 millones de personas de 60 años y 11 millones de personas mayores de 50 años, ambos grupos representan 19.6% por ciento de la población mexicana y el mercado de los adultos mayores es poco atendido actualmente.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región