Deja Peña Nieto economía “sólida y fuerte”: SHyCP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto deja una economía “sólida y fuerte”, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya ante el pleno del Senado de la República.

Aun cuando México enfrentó un complejo entorno global en los últimos seis años, una conducción económica responsable y prudente hizo que hoy contamos con una economía fuerte y finanzas públicas sanas, apuntó el funcionario.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno, añadió que la solidez económica es fruto del trabajo conjunto entre los poderes, en un marco permanente de diálogo y respeto a las diferencias.

Sobre las reformas estructurales, González Anaya dijo que fueron resultado del impulso del Ejecutivo, y el consenso y trabajo del Congreso de la Unión.

Subrayó que en el caso de la reforma energética, atrajo inversión esperada por 200 mil millones de dólares; la de telecomunicaciones permitió que las tarifas celulares bajen prácticamente a la mitad y triplicó el acceso a banda ancha, y la reforma financiera incorporó a más de cuatro millones de adultos por año al sistema financiero.

Destacó que todos los beneficios de estos cambios constitucionales hubiesen sido insuficientes sin un manejo prudente en materia macroeconómica.

Señaló que el compromiso permanente de la administración fue tener un proceso gradual de consolidación fiscal que no pusiera en riesgo la estabilidad macroeconómica o comprometiera el presupuesto destinado a programas sociales.

Una primera parte de este esfuerzo involucró diversificar y fortalecer los ingresos del gobierno, lo que se logró con la reforma fiscal y gracias a ella, “hoy nuestra economía es menos vulnerable a caídas en el precio del petróleo”, consideró.

Hizo ver que los ingresos petroleros pasaron de representar el 39 por ciento de los ingresos públicos al 17; casi la mitad de todos los contribuyentes que hay en el país se incorporaron en esta administración, y se logró que México sea el país de la OCDE que más ha incrementado su recaudación tributaria como porcentaje del PIB.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SSC CDMX emite alerta preventiva por fraudes digitales durante el Buen Fin

Entre las prácticas más frecuentes se encuentran la ingeniería social, los sitios web falsos, los enlaces maliciosos y la suplantación de identidad (phishing).

¡Confirmados! Estos son los horarios de los partidos del Play-In de la Liga MX

Los duelos del Play-In son a partido único, en casa del equipo mejor ubicado en la tabla general y, en caso de empate, habrá penales.

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.