Más de 25 millones de personas fueron víctimas de algún delito en 2017: INEGI

Fecha:

Resultado de imagen para inseguridad mexico

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre (AlMomentoMX).—  Al menos 25.4 millones de personas mayores de 18 años fueron víctimas de algún delito —principalmente de asalto en la calle o transporte público— en 2017, lo que representó un costo total de 299.6 mil millones de pesos, es decir, un promedio de 7 mil 147 pesos por persona afectada, reveló la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2018, del INEGI.

De acuerdo con la encuesta, el costo de la inseguridad en 2017 representó 1.65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el porcentaje más alto en lo que va del sexenio.  Además, el numero de víctimas en 2017 representó un incremento en números absolutos de 1.2 millones más afectados, con respecto a 2016, en el que 24.2 millones aseguró haber sido afectada por algún delito.

Según el ejercicio estadístico, los delitos que más se cometieron son el robo o asalto en la calle o en el transporte público, extorsión, fraude, robo total o parcial de vehículo, amenazas verbales y robo a casa habitación. Mientras que los estados con mayor tasa de víctimas fueron Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila y Colima.

La ENVIPE estimó que en 2017, sólo el 7 por ciento de los delitos cometidos fue denunciado. Entre las razones para no denunciar delitos ante las autoridades por parte de las víctimas destaca la “Pérdida de tiempo” con 34.2 por ciento y la “Desconfianza en la autoridad”, con 16.5 por ciento.

En cuanto a la percepción de inseguridad, ésta se enfocó a cajeros automáticos, el banco, transporte público, la calle, la carretera, el mercado y los centros comerciales. Y son las mujeres, las que se sienten más inseguras que los hombres en diversos lugares públicos o privados.

Además, la encuesta reveló que en el 55.6 por ciento del total de delitos registrados hubo una víctima presente, es decir en  18.7 millones de delitos; de estos, 16.5 por ciento hubo agresión física, mientas que en 44.2 por ciento del total de los casos hubo uso de algún tipo de arma.

Según el informe del INEGI, el costo total a consecuencia de la inseguridad y el delito representó un monto de 299.6 mil millones de pesos; de estos, las medidas preventivas representaron un gasto estimado para los hogares que asciende a 89.1 mil millones de pesos, mientras que las pérdidas por victimización representaron los 210.5 mil millones de pesos restantes.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estima Banamex recorte de 25 puntos en Banxico

Una nota financiera firmada por Paulina Anciola, anticipó que el tono del comunicado se mantenga similar al anterior, relativamente “neutral”, luego de haberse mantenido en territorio paloma durante los primeros meses del año.

Canal Once retoma sus programas musicales con el estreno de ‘Resonante‘

Canal Once anuncia el estreno de Resonante, una producción original que retoma la tradición musical de la televisora.

Prepara Cox un plan multimillonario de inversiones centrado en México

Está previsto que el nuevo plan de inversión de Cox se presente el 25 de septiembre y se centre en proyectos de agua y energía.

Disney Plus: estrenos para agosto de 2025

Conoce todos los estrenos que llegarán a Disney Plus en agosto de 2025, incluyendo nuevas series, películas y animaciones para toda la familia