Destituyen a fiscal de Jalisco por caso de cadáveres abandonados en tráileres

Fecha:

Conferencia de prensa del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de septiembre (AlMomentoMX).— El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, informó que decidió separar de su cargo al fiscal general del estado, Raúl Sánchez Jiménez, por su corresponsabilidad en el mal manejo de los cuerpos resguardados en un tráiler que deambuló por varias zonas de Guadalajara.

El mandatario estatal atribuyó el incidente a la mala planeación de funcionarios del estado. “No podemos aceptar hechos de indolencia, de falta de sensibilidad”, comentó Sandoval Díaz, quien afirmó que no está dispuesto a “tolerar estos errores. La acumulación de cuerpos en las instalaciones tiene una lógica: negligencia”.

Aseguró que a más tardar el 15 de octubre todos los cuerpos que están en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses  (IJCF) serán ubicados en un espacio digno. Además, negó tener conocimiento de la problemática por la que pasaba el IJCF, y aseguró que nunca recibió una petición para ampliar la capacidad de la cámara de refrigeración.

“Todos estos cuerpos son cuerpos que no han sido reconocidos por ningún familiar. Pero deben ser tratados con apego a la ley”, apuntó.

Por su parte, el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro, aclaró que en la caja frigorífica del tráiler había 273 cuerpos y no 157 que se habían reportado inicialmente; además que en un segundo contenedor se encontraron otros 49 cadáveres, y 122 más permanecen en la cámara de refrigeración del instituto. En total, suman 444 cuerpos, de los cuales sólo 60 cuentan con un registro completo para la identificación de personas fallecidas no identificadas.

El martes pasado, Aristóteles Sandoval anunció la destitución del director del instituto forense, Luis Octavio Cotero, quien aseguró que el organismo no era responsable de almacenar los cuerpos sin identificar y acusó al gobierno estatal de convertirlo en un chivo expiatorio.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso