López Obrador nos quiere convertir en zona maquiladora: Bettina Cruz

Fecha:

OAXACA, OAXACA, 20 de septiembre (AlmomentoMX).-.- Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio aseguraron que, a través de “medidas clientelares”, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, “pretende entregar nuestros territorios a empresas transnacionales” y convertir la zona en una gran maquiladora.

“Escuchamos el discurso de López Obrador y nos quiere convertir en zona maquiladora en donde perdamos toda nuestra esencia cultural como pueblos; necesitamos producir efectivamente, pero necesitamos apoyos a los campesinos, a las mujeres, autonomía para los pueblos, donde haya una política para pueblos”, puntualizó la defensora de derechos humanos Bettina Cruz.

De acuerdo con la agencia Apro, lo único que el tabasqueño ofrece, añadió, “es que lleguen las empresas y ocupen nuestros territorios. Quiere convertirnos en mano de obra barata. Dice que va a bajar los impuestos, pero es para que lleguen las empresas”, recalcó.

Luego arremetió contra la expresidenta municipal de Juchitán y actual diputada federal, Gloria Sánchez: “Aquí tenemos el caso de Gloria que recibió 65 millones de los eólicos y condonó más de 5 mil millones en impuestos. Eso hubiera servido ahora para rescatar a Juchitán, y miren cómo está podrido con el agua (de caño) en las calles, y tenemos 15 proyectos que están ganando millones de pesos cada día”.

“¿Y dónde está Gloria Sánchez y va a ser diputada, y un tal Víctor (Blas) que es diputado de Morena que no representan al pueblo?”.

Desde el templete, instalado en Juchitán de Zaragoza, la activista aclaró: “Vamos apoyar proyectos que sean en beneficio del pueblo, no en falsedades. Necesitamos que se cumplan. Lo que están diciendo son prácticas clientelares, eso no ayuda, (López Obrador) va a apoyar a empresas, necesitamos una real transformación”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.