Mezcaleros impugnan ante SCJN la ampliación de la Denominación de Origen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).— Mezcaleros, respaldados por autoridades federales, estatales y representantes de pueblos indígenas, interpusieron una controversia constitucional en contra de la ampliación de la Denominación Origen Mezcal (DOM), otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a tres nuevos estados.

Por ello, este martes, integrantes del Consejo Regulador del Mezcal acudieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para pedir su intervención en la decisión del IMPI de otorgar la DOM a los estados de Morelos, Estado de México y Aguascalientes.

El presidente del organismo regulador, Hipócrates Nolasco Cansino, aseguró que la demanda fue presentada con el apoyo de más de 200 autoridades municipales de Oaxaca, Michoacán, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Guerrero.

Consideró que la demanda es inédita en la historia de México, pues las autoridades firmantes representan poco más de cinco millones de indígenas, quienes buscan proteger la producción de la bebida espirituosa.

Los mezcaleros solicitaron que el IMPI realice nuevamente los dictámenes donde dieron su aval de DOM a 45 municipios del Estado de México, Morelos y Aguascalientes, pues denuncian que “se realizaron sin un análisis profundo, serio y de campo”.

El recurso también es respaldado por el gobernador Alejandro Murat, los senadores de Morena Susana Harp y Salomón Jara Cruz, y del priista Raúl Bolaños. Asimismo, el documento fue firmado por diputados federales y locales, así como legisladores electos de Oaxaca.

A través de un comunicado, los legisladores federales afirmaron que la intervención “la hacemos con toda responsabilidad, con toda competencia, con todo dinamismo y esfuerzo, ya que todos los habitantes del Estado de Oaxaca son nuestros representados y como elemento esencial del Estado Mexicano”.

En agosto pasado, el Estado de México, Morelos y Aguascalientes lograron que se les permitiera producir mezcal con DOM, algo que hasta ahora sólo era exclusividad de entidades como Oaxaca, Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Tamaulipas, Michoacán, Puebla y Guanajuato.

Ante esta decisión, el pasado 28 de agosto, el gobernador Murat y cientos de mezcaleros marcharon en la Ciudad de México hacia la sede del IMPI, en Periférico Sur, en protesta de la decisión del IMPI.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.