Liderazgo en situaciones de emergencia: Grupo Human

Fecha:

Eduardo Zelayaran, Director General, Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).- Es importante reconocer la labor de todas aquellas personas que contribuyeron a restablecer el orden después del sismo el 19 de septiembre, este evento afectó varias entidades del país entre ellas la Ciudad de México, ante esta situación, la unión y solidaridad de los mexicanos quedó demostrada. Una de las competencias que permitieron que tanto personas como organizaciones superarán la crisis fue el liderazgo.

Es una de las competencias más valoradas por las empresas, se trata de una cualidad que le permite a una persona enfrentarse a momentos de incertidumbre y guiar a sus colaboradores hacia un objetivo en común.

Entre las características de un líder efectivo se encuentran:

  • Actitud positiva: Para superar situaciones de crisis es indispensable mantener el optimismo, de esta manera el líder podrá transmitir entusiasmo a sus colaboradores.
  • Inspirar: Un buen líder debe saber guiar a su equipo ante la incertidumbre, a través de su ejemplo los colaboradores podrán identificar qué camino seguir.
  • Adaptarse al cambio: Los líderes deben ser capaces de prever escenarios y tomar decisiones objetivas ante situaciones imprevistas.

Por otra parte, el trabajo en equipo es fundamental para superar los momentos de crisis, el líder debe proporcionarle a sus colaboradores los elementos necesarios para desarrollar su talento, así mismo, es importante asignar responsabilidades en función de las competencias demostradas.

Ante situaciones de emergencia, el liderazgo es pieza clave para reconocer las crisis como una oportunidad de crecimiento tanto para las persona como para la organización, por ello, los líderes deben considerar lo siguiente:

  1. Proporcionar información. Los líderes deben mantener informados a sus colaboradores acerca de la situación, de esta manera sabrán cómo actuar, considerando las políticas e indicaciones de la compañía.
  2. Estimular el diálogo. Es importante que los colaboradores puedan expresar su opinión respecto a la situación, esto ayuda a mejorar el clima organizacional y a reducir la incertidumbre.
  3. Brindar flexibilidad. Ofrecer la posibilidad de trabajar a distancia permite que los colaboradores puedan atender sus responsabilidades familiares sin descuidar sus actividades laborales.

Por último, la cultura organizacional es una herramienta que ayuda a manejar los momentos de crisis, los líderes deben transmitir a sus equipos los valores corporativos, de esta forma se reforzará su sentido de pertenencia y compromiso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.

Cazzu incendia la CDMX: literatura urbana con filo feminista

La cita fue en la librería Rosario Castellanos, donde los accesos volaron y la fila serpenteó con decenas de jóvenes, en su mayoría mujeres, que aguardaron con carteles y celulares listos.