Concluye asamblea interuniversitaria; elimina destitución de Graue

Fecha:

La Asamblea Interuniversitaria surge a raíz de las movilizaciones que se realizaron tras el ataque que recibieron por parte de grupos de porros alumnos del CCH Azcapotzalco el 3 de septiembre/Foto: La Jornada

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre, (AlMomentoMX).- Tras 24 horas después de haber iniciado, la asamblea interuniversitaria llegó a su fin en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) en una sesión donde se acordó eliminar el apartado que solicitaba la renuncia del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers.

Reunidos en el auditorio Román Piña Chan de la ENAH, alrededor de 200 delegados de más de 60 asambleas de universidades públicas en la Ciudad de México y del interior del país, acordaron que el rector debe permanecer en su puesto.

Durante la asamblea, se acordaron tres de los siete ejes de acción que incluirán el pliego petitorio: democratización de las universidades, seguridad y prevención y atención a la violencia de género.

En el primer punto exigen la elección directa de las autoridades sin reelección en las universidades, aumentó de matrícula en escuelas públicas y creación de más planteles de preparatoria y universitarios, así como la desaparición de cuotas y cobros ilegales.

En cuanto al tema de seguridad, los universitarios demandaron que se capture y procese a todos los implicados en los actos violentos del pasado 3 de septiembre y que se estudien e implementen estrategias de seguridad según cada institución.

Respecto a la violencia de género, se abogó por una educación feminista, no sexista ni heteronormada en la que todo el personal universitario tome talleres de sensibilización y atención a casos de violación.

También se pidió incluir la perspectiva feminista en futuras modificaciones a los reglamentos de todas las universidades y que éstas publiquen un pronunciamiento sobre las agresiones a mujeres, además de que realmente se investigue cada hecho de violencia en contra de las mujeres.

Al concluir la reunión, se acordó que el próximo 29 de septiembre a las 9 horas en el auditorio “Che Guevara”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se seguirán analizando los 4 ejes restantes de la discusión.

AM-MX/mla

(Con información de La Jornada, El Universal y Milenio)

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.

Atiende SEP a más de 93 mil personas mayores de 60 años, con los servicios de alfabetización del INEA: Mario Delgado Carrillo

Del total, 28 mil 298 concluyeron sus estudios y obtuvieron su constancia, mientras que 65 mil 43 continúan su proceso de lectoescritura, informó el titular de la SEP. Estás acciones responden a los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y al Humanismo Mexicano impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.