AUMENTA LA INCONFORMIDAD

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

La cita de los que marcharon el  5 de septiembre  contra el porrismo y para evitar que las autoridades continúen siendo omisas a ese y otros problemas, fue multitudinaria. El viernes 7 el auditorio de la Facultad de Economía fue insuficiente para todos quienes llegaron, por lo que se fueron a uno más amplio  y varios  no pudieron entrar. Lo que muestra, claramente, que hay una efervescencia  como nunca antes por reformar en serio la educación superior.

Asistieron muchachos de escuelas privadas. Y además, organizaciones como la CNTE, familiares de alumnos asesinados en la UNAM, sindicalistas de San Quintín, participantes del movimiento del 68, luchadores de Atenco y otros contingentes más. De varios países hubo apoyo y solidaridad: tres muchachas del Sindicato de Estudiantes del Estado Español y una asamblea de universitarios.

Así pues, el movimiento crece y puede ser un éxito, aunque también desviarse de  sus objetivos y convertirse en un grupo que intente abarcar mucho y a fin de cuentas resuelva poco o nada. Los actuales dirigentes, entre ellos los del CCH Azcapotzalco y de la FCPS deberían fijar claramente sus metas. Algunos de los profesores de dicha Facultad, encabezados por Leonardo Figueiras, llamaron a erradicar a los porros, exigir atención clara y firme  de las autoridades y hasta recuperar el auditorio Justo Sierra- Che Guevara tomado desde hace 18 años por grupos minoritarios y agresivos.

Que las autoridades de varias administraciones universitarias  han sido permisivas con  los porristas, coinciden en ello: Jesús Ramírez Cuevas (en un texto publicado en La Jornada hace 18 años, y hoy actual coordinador de comunicación de López Obrador), Julio Hernández López, Enrique Galván Ochoa (ambos en La Jornada del 7 de septiembre) e Imanol Ordorica (funcionario de la UNAM).

Estamos ante una gran ola que puede traer cambios serios y de fondo en las universidades.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Consejos prácticos para aliviar el dolor de hombro y saber cuándo acudir con un especialista

El hombro es una de las articulaciones más complejas...

Nuevo León presenta resultados de Nueva División Ambiental

La Nueva División Ambiental del Gobierno del Estado de Nuevo León presentó que acciones ha realizado entre ellas, la inspección y vigilancia a favor de la calidad del aire

Delegación de SMMR de Shanghái visita al Instituto Mexicano de Control de Calidad

Los funcionarios del SMART se interesaron en participar en el próximo 53 Congreso Nacional de Control de Calidad

Profepa entrega a Fritos Totis en Hidalgo Certificado de Industria Limpia

La Profepa destacó que este tipo de certificaciones fortalecen la política ambiental del país y exhortó a Fritos Totis a seguir avanzando.