Gobierno Federal, Estatal y Organismos Internacionales suman esfuerzos para fortalecer políticas de desarrollo social

Fecha:

LERMA, ESTADO DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlmomentoMX).- Los secretarios de Desarrollo Social de la federación, Eviel Pérez Magaña, y del Estado de México, Eric Sevilla Montes de Oca, se reunieron con representantes de organizaciones internacionales para intercambiar experiencias que abonen al enriquecimiento de las políticas sociales de ambos niveles de gobierno, con la finalidad de elevar la calidad de vida de la población.

En este contexto, Eric Sevilla dio a conocer que en breve se suscribirá un acuerdo con el Programa de Nacionales Unidas para el Desarrollo (PNUD), a efecto de que en una primera etapa, sean evaluados nueve programas sociales del gobierno estatal.

“Con la visión de construir un estado incluyente, justo y socialmente responsable, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha puesto en marcha un nuevo modelo social estructurado en cuatro ejes básicos: alimentación, educación, ingreso y vivienda, alrededor de los cuales se articulan de manera transversal 60 programas en materia social”, señaló.

Luego de que Crispín Moreira, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconociera a los gobiernos federal y estatal por implementar estrategias de seguridad alimentaria, Sevilla Montes de Oca reiteró que en la entidad mexiquense se promueve el desarrollo humano, a través de acciones orientadas a reducir las carencias sociales, impulsar las capacidades individuales y generar entornos que favorezcan el bienestar de las personas, bajo la estrategia de Familias Fuertes.

Por ello, dijo, el mandatario estatal ha instruido colocar en el centro de las decisiones a las mujeres, para promover la igualdad de oportunidades y un ingreso digno, con programas como el Salario rosa, mediante el cual, la próxima semana arrancarán los cursos de capacitación para beneficiar en una primera etapa a más de 31 mil mujeres, quienes podrán emprender proyectos productivos, concluir su educación primaria y secundaria, además de desarrollarse de manera integral.

El funcionario estatal  también agradeció la colaboración del Gobierno federal, con el cual se ha establecido una estrecha coordinación para beneficio de los mexiquenses, a través de los programas Prospera, Pensión para adultos mayores, Comedores comunitarios, Seguro de vida para jefas de familia y Estancias infantiles, por mencionar algunos.

En representación de las organizaciones internacionales, Antonio Molpeceres, Presidente del (PNUD), informó que Naciones Unidas seleccionó a un número limitado de países en el mundo para combatir la violencia contra las mujeres.

En el caso de América Latina son cinco naciones: Argentina, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, en este último, destacó, se trabajará en Guerrero, Chihuahua y el Estado de México.

En esta gira de trabajo, los funcionarios federales, estatales y representantes de organizaciones internacionales visitaron el comedor comunitario de San Pedro Tultepec de Lerma, donde realizaron una práctica para conocer el funcionamiento y los alimentos que ahí se suministran.

Cabe mencionar que la Secretaría de Desarrollo Social federal reportó el registro de 5 mil 758 espacios de este tipo, distribuidos en todo el país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.