EN LA ERA DE LA POLÍTICA: Cocina Política

Fecha:

Socorro Ramírez

 

En la era de la política, brilló un profesor hidrocálido: Enrique Olivares Santana. En la sesión extraordinaria del viernes 31 de agosto, se acordó inscribir con letras doradas su nombre, en el recinto oficial de sesiones “Soberana Convención Revolucionaria” del Congreso del Estado; el 16 de marzo del 2019, en conmemoración de su XV aniversario luctuoso.

Enrique Olivares Santana contribuyó a colocar a Aguascalientes en el mapa de México y el mundo. Puede leerse en la iniciativa presentada por la Comisión de Gobierno, que destaca al México revolucionario, en que hacía falta una figura que permitiera al estado tener un referente propio ante la federación en los años decisivos del Siglo XX.

En el merito San Luis de Letras, Pabellón de Arteaga; nació en 1920 el profesor Olivares Santana; maestro rural, activista sindical y legislador; participó como diputado local, diputado federal y senador de la república.

Como Gobernador de Aguascalientes, nos dice la iniciativa en comento, la obra física del maestro Olivares, se puede rememorar en la modernidad de su estado natal, con la transformación de estructuras de gobierno. Su obra humana está latente en generaciones de ciudadanos que reconocieron en él un liderazgo que atrajo otros liderazgos, característica que lo convertía en un hombre de excepción. Así lo consigna el motivador y escritor Dale Carnegie, al anticipar su propio epitafio “aquí yace un hombre que supo rodearse de hombres más inteligentes que él”.

A través de nueve sexenios transitó Olivares Santana, nos dice la iniciativa; sus cualidades fueron apreciadas por sucesivos mandatarios federales que vieron en él un vaso comunicante entre diferentes filiaciones y grupos de poder. Secretario de Gobernación y tiempo después embajador plenipotenciario para asuntos especiales; visitó entre otros países Costa Rica, Brasil, Indonesia, Chile y Perú.

Hidrocálido ejemplar que puso en alto el nombre de nuestro estado, se lee también, y cuya constante preocupación por garantizar el acceso a la educación a niños y jóvenes; lo llevó a la creación de instituciones como la Casa de la Cultura, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes y garantizar para nuestro estado la creación de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.

Su aportación al servicio público fue de enorme trascendencia para nuestro estado, explica el texto de iniciativa; ya que en cada uno de sus encargos mantuvo la preocupación por que el puesto fuese de beneficio para los hidrocálidos.

Esta cocina goza de la amistad generosa del también maestro, Héctor Hugo Olivares Ventura y, desde luego de la talentosa e incansable Elsa Amabel Landín Olivares, sobrina-nieta del ex gobernador. Por ello en esta ocasión, sólo hay lugar para rendir homenaje al estadista y político de excepción que fue el maestro Olivares Santana, cuya energía y legado trascienden generaciones y aún forman parte de la vida política y cotidiana de las y los aquicalidenses.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.