En México, 23 millones de personas habitan en zonas rurales: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre (AlmomentoMX).- La dispersión de la población en el territorio mexicano es uno de los grandes desafíos que se enfrentan al articular la atención a la salud, por lo que programas como el de Fortalecimiento a la Atención Médica (FAM) se deben mantener y dar seguimiento como hasta ahora se ha hecho, aseveró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al participar en la Reunión Nacional de este programa, Narro Robles dijo que la permanencia de esta estrategia durante los últimos 10 años, se traduce en beneficios a la población que habita en las comunidades más alejadas de hospitales y centros de salud. En México, 23 millones de personas viven en zonas rurales, en alrededor de 185 mil localidades, detalló.

Este sector sufre mayores carencias, por lo que es responsabilidad de los gobiernos acercar servicios básicos que les garantice una buena calidad de vida, y el programa de Fortalecimiento a la Atención Médica ha contribuido a avanzar en el objetivo; sin embargo, aún falta mucho por hacer.

Ahí, hizo un llamado a los colaboradores de la estrategia, médicos, enfermeras, personal administrativo y conductores de unidades médicas móviles, entre otros, a mantener el compromiso con el que han desarrollado su labor a lo largo de 10 años de servicio, en condiciones difíciles.

Asimismo, reconoció la participación de los brigadistas en la atención durante desastres, como los sismos de septiembre de 2017.

En su intervención, el director general adjunto del programa, Juan Carlos Rojas Sotres, informó que a través del FAM, se han atendido en promedio a 11 mil 150 localidades rurales por año, muchas ellas se encuentran a más de 16 horas de camino para llegar a un hospital segundo nivel de atención.

También, abundó, se han atendido 295 emergencias por desastres en los últimos siete años y entre 2015 y 2018 se ha dado cobertura médica en 77 de los municipios más pobres del país.

En esta reunión se entregaron nueve reconocimientos a colaboradores del FAM por cumplir 10 años de laborar en el Programa Fortalecimiento a la Atención Médica.

También asistió el Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, doctor José Meljem Moctezuma; el titular de la Dirección General de Planeación y Desarrollo en Salud, Malaquías López Cervantes; la directora de Planeación Estratégica y Coordinación Interinstitucional, Gabriela Rodríguez Hernández, y la directora general adjunta de Unidades Médicas Móviles, Araceli Ivonne Olea Cruz.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren Ligero irá desde La Paz hasta Texcoco

Tren Ligero de la CDMX llegará hasta el Estado de México, su conexión será esta estación del Metro

Planea Donald Trump visitar Israel donde firmaría acuerdo de paz con Hamás

Con visita a Israel, Donald Trump firmaría acuerdo de paz con Hamás; esto es lo que sabemos.

Asegura Alejandro Moreno que enfrentará el desafuero “con mucha determinación”

“Hay que enfrentarlo siempre con mucho carácter y mucha determinación" dijo Alejandro Moreno sobre un posible juicio político

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Susumu Kitagawa, Richard Robson and Omar M. Yaghi fueron reconocidos con el Nobel de Química por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas.