Viable, proyecto de dos pistas en base aérea de Santa Lucía: Jiménez Espirú

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlmomentoMX).- El próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que sí es viable el proyecto de las dos pistas en la base de Santa Lucía, aunque analizan los estudios de la empresa Mitre, cuya opinión no comparten.

La firma argentina sostiene que si se hacen las pistas en ese lugar, tendría que disminuirse la frecuencia de salidas y entradas, “en lo que no estamos de acuerdo”, insistió.

Entrevistado al término de la reunión que sostuvo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con el gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López, y en la que él estuvo presente, Jiménez Espriú consideró que disminuir la frecuencia de vuelos no conviene, porque de lo que se trata es de hacer más eficiente el servicio aeroportuario.

“Nosotros no estamos de acuerdo con los peros de Mitre”, subrayó, aunque reiteró que todo está a revisión.

Declaró que hasta el próximo 5 de septiembre, los ingenieros que están revisando el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México entregarán sus conclusiones y a partir de ese momento se instalarán las mesas de análisis técnico, para más adelante realizar la encuesta.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Nacional del Cine Mexicano / Mis 15 mejores películas del Cine Mexicano

Cabe recordar que el Día Nacional del Cine Mexicano, coincide con la primera proyección pública de películas en México, realizada en el Castillo de Chapultepec el 15 de agosto de 1896.

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.

México registra un crecimiento de 7.3% en el número de turistas internacionales entre enero y junio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que, en este periodo, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019. El crecimiento de 6.3% en la captación de recursos, en comparación con 2024, confirma que el turismo continúa fortaleciendo su aportación a la economía nacional

Inundaciones en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero requieren respuesta inmediata del gobierno

Clara Brugada supervisa la atención a más de 400 viviendas afectadas por la tormenta en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Se implementan medidas de apoyo y reparación para garantizar el bienestar de las familias damnificadas en la Ciudad de México.