El gobierno de la república no cumplió a los campesinos: CODUC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlmomentoMX).- El Gobierno de la República deja un campo inmerso en mayor pobreza, en mayor desigualdad y mayor violencia, reclamó el dirigente nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, (CODUC), Marco Antonio Ortiz Salas al señalar que, como en los tiempos de la revolución, alrededor de cinco millones de pequeños productores siguen esperando que se les haga justicia.

En vísperas del último Informe del presidente Peña Nieto, el dirigente campesino dijo que el Gobierno de la República está en falta y tiene una deuda con el campo mexicano porque “no pudieron modificar la política pública, no reorientaron programas, y siguieron las mismas condiciones que hemos criticado que es la de fortalecer a los grandes monopolios empresariales y dejando fuera a los más pobres de este país”.

Al participar en la Asamblea Nacional del Frente Auténtico del Campo, que inauguró el Subsecretario de Gobernación, Manuel Cadena Morales, el secretario general de la CODUC anunció la movilización de 150 mil campesinos al Zócalo el próximo 28 de noviembre, con el propósito de “pedirle al nuevo Gobierno de la República que pueda atender nuestra propuesta programática y generar las condiciones para que se incorpore en las políticas públicas a  los productores que tienen de cero a 20 hectáreas, los más pobres del país”.

En un hotel de la ciudad de México, donde se realizó la Asamblea Nacional del Frente Auténtico del Campo, y en el contexto del quinto aniversario de su constitución, Marco Antonio Ortiz Salas dijo que si el nuevo Gobierno de la República atiende las demandas de los campesinos, como ofreció en su campaña el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, el FAC será un aliado con toda seguridad, y si no, estará como siempre lo ha hecho, en la calle, pidiendo atención y justicia para los campesinos.

Al referirse a la deuda pendiente con los hombres del campo, advirtió que ésta no sólo es culpa de la actual administración, “es culpa también de las cúpulas partidarias que tienen un desdén y que no tienen el mínimo interés por atender a los más necesitados de este país, que son los campesinos”, indicó.

Ortiz Salas confió en que las organizaciones del FAC esperan una cercanía con el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador y encuentros previos a la marcha campesina del próximo 28 de noviembre.

En la asamblea nacional del FAC estuvieron los dirigentes de las cuatro organizaciones que lo conforman: Ignacio Ovalle de la CIOAC; Álvaro López de la UNTA, Francisco Chew del MST y Marco Antonio Ortiz de la CODUC, así como campesinos procedentes de todas las entidades del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

Durante octubre, los Paseos Históricos de la Secretaría de Cultura CDMX ofrecen tres recorridos gratuitos por Azcapotzalco, Coyoacán y el Centro Histórico, para redescubrir la memoria arquitectónica y el legado del Art Déco en la capital mexicana.

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.