Pendiente de reconstrucción 19% de las escuelas: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- El informe reciente sobre la reconstrucción de las escuelas afectadas por los sismos de septiembre de 2017 revela el gran desafío que aún persiste a un año de esta tragedia. De los 19 mil 194 planteles afectados, aún existen 2,683, el 19 por ciento, que siguen pendientes de reconstrucción, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

Indicó que según el reporte reciente de la Secretaría de Educación Pública, hay 210 escuelas con daños graves, de las cuales, 206 están “en intervención”, pero no han terminado, y existen 6 mil 927 planteles con daños de moderados a severos, de los cuales, 5 mil 335 están “en intervención” y hay 12 mil 14 escuelas con daños menores.

Desde noviembre del año pasado, dijo, el actual gobierno federal se comprometió a reparar todas las escuelas para estar listas en el inicio del año escolar que es este 20 de agosto. Destinaron 9 mil 186 millones de pesos para esta labor, al mismo tiempo que los estados de Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Morelos se comprometieron a gestionar estos recursos y hacerse cargo de ellos. Oaxaca es la entidad que registra más retraso en esta reconstrucción.

“En la Ciudad de México, las 9 escuelas que tuvieron daños mayores están listas para operar, después de una inversión de 190.7 millones de pesos, según la información del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed)”.

Señaló que en algunos casos, como la escuela primaria “Italia”, ubicada en la colonia Guerrero, en la delegación Cuauhtémoc, la ocupación será parcial debido a que una parte del plantel está afectada por los daños en el templo de la Iglesia Nuestra Señora de los Angeles, aledaño.

Finalmente, señaló que los padres de familia, los profesores y los legisladores estaremos pendientes para que la reconstrucción de las escuelas esté completamente lista en septiembre y también para que el uso de los más de 9 mil millones de pesos no se convierta en nuevo foco de desvíos de recursos públicos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,