CDMX lanza programa para localizar mascotas extraviadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).- Nuestras mascotas siempre terminan convirtiéndose en un miembro más de la familia, por eso, el gobierno de la CDMX lanzó un Sistema de Alerta Social para animales con el fin de ayudar a las mascotas extraviadas a regresar con sus dueños.

Resultado de imagen para SAS DEJANDO HUELLA

“Dejando huella” es el nombre del programa. Consiste en registrar en el Sistema de Alerta Social (SAS) a tu mascota, para que con los datos del sistema, sea más fácil encontrarlo en caso de que se extravíe.

El programa fue anunciado desde el pasado 25 de enero y surgió como resultado de las demandas de organizaciones defensoras que pugnaron para garantizar la protección de las especies domésticas que cohabitan en la ciudad.

Resultado de imagen para SAS DEJANDO HUELLA

Al igual que en los Sistemas de Alerta Social que existen para niños y adultos mayores, es necesario hacer un registro de tu mascota. Se ingresará en el sistema los datos y fotografía de la mascota, así como información del propietario; una vez que esté empadronada, se le entregará una placa de identificación. Esto facilitará regresarla más rápido a casa en caso de extravío.

Así, cuando alguna persona lo encuentre podrá llamar al número telefónico del Consejo Ciudadano, 55-33-55-33, o a LOCATEL, 56-58-11-11 para levantar el reporte y que se gestione la recuperación de la mascota.

 

Te recomendamos:

Amazon se convierte en la primera oficina con 6 mil perros

En caso de necesitar registrar a tu mascota deberás acudir a alguno los Módulos de Participación Ciudadana o en los Módulos itinerantes que se encuentran instalados en distintos parques de la CDMX. Los requisitos son:

  1. Ser residente de la CDMX.
  2. Solicitar su inscripción al SAS a través del Consejo Ciudadano o LOCATEL
  3. Presentar:
    • Comprobante de domicilio
    • Fotografía tamaño infantil reciente
    • Copia de identificación oficial

En el módulo se le entregará un formato para el registro, con los siguientes datos: el nombre, sexo, especie, raza, edad y color del animal, así como el folio SAS CDMX de la persona tutora.  Se puede registrar cualquier animal de compañía, desde perros, gatos, cerdos, hurones y más.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se burla Fernández Noroña del destape presidencial de Salinas Pliego

El senador Gerardo Fernández Noroña critica a Ricardo Salinas Pliego por su destape presidencial, comparándolo con Milei y Donald Trump y cuestionando su talento político y empresarial

Condusef ha recibido 70 peticiones de asesoría de ahorradores de CIBanco

De acuerdo con El Economista, hasta ahora, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recibido poco más de 70 peticiones de asesoría por parte de ahorradores de CIBanco, ello, vía telefónica, mencionó el presidente del organismo, Óscar Rosado.

Invierte Gobierno de México 4 mil 200 mdp en atender el cáncer de mama al año

De acuerdo con Pro Mujer, el sector público invierte más de 4 mil 200 millones de pesos al año en atención, principalmente en diagnóstico y tratamiento en etapas avanzadas, mientras que la baja productividad por incapacidades laborales y mortalidad prematura tiene un costo de más de 9 mil millones de pesos anuales.

Alcaldía Cuauhtémoc celebra el Día de Muertos con arte, música y comunidad

La Alcaldía Cuauhtémoc presenta su cartelera cultural del Día de Muertos con talleres, comparsas, ofrendas, teatro y conciertos del 17 de octubre al 15 de noviembre, fortaleciendo la tradición y la convivencia comunitaria.