Instalan capítulo CDMX del Consejo Nacional Agropecuario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- La Ciudad de México será la entidad número 20 en tener un capítulo del Consejo Nacional Agropecuario, que buscará fortalecer a los involucrados en este sector con  las autoridades gubernamentales locales y federales.

Durante la sesión de planeación estratégica anual, se formalizó el nombramiento de Sergio Palacios Trejo, administrador general del Fideicomiso Central de Abasto de la CDMX, como presidente del novel organismo se establecieron los alcances de cada uno de los consejos estatales.

La idea del encuentro es establecer planes de acercamiento entre los consejos y de trabajo con entidades públicas y privadas, mencionó Jacobo Cabrera Palos, Vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario A.C.

“Agradecemos la presencia como presidente del capítulo en la Ciudad de México, a Sergio Palacios Trejo, quien creemos que será un  gran aliado para la articulación de los consejos en el país, así como al embajador de Nueva Zelanda, lo que nos dirá lo que significaría ese país para nosotros”, sostuvo.

El Consejo Nacional Agropecuario, con cinco grandes zonas regionales en Guanajuato, Veracruz, Baja California Norte, Chihuahua y Jalisco, reconoció las recientes acciones sociales, culturales y tecnológicas en el mercado mayorista.

“Estamos convencidos que la Central de Abasto está a la vanguardia y que el modelo de logística nacional puede depender y nacer de Central de Abasto”, añadió Cabrera Palos.

Por su parte, Palacios Trejo agradeció el nombramiento y destacó la importancia de que en la capital del país se encuentre el mercado mayorista más grande del mundo.

“Queremos ofrecer al consejo nacional un socio estratégico, ya que la CEDA es la mayor concentración de PYMES en un solo lugar, con seis mil y nuestra idea es que se puedan afiliar al Consejo”, indicó.

Luis Ignacio Alavez Bello, quien recién fue nombrado como Presidente de la Federación Mexicana de Exportadores e Importadores de Frutas y Hortalizas, quiso aprovechar la experiencia de 30 años y los vínculos internacionales generados en el ramo agroalimentario para fortalecer al sector que es uno de los más dinámicos del país.

“México ya suena en el mundo es el onceavo exportador y confiamos en que dentro de poco pase al 10; queremos enforcarnos en la apertura de rutas comerciales que facilitarían la distribución y ya estamos trabajando en ello”.

El embajador de Nueva Zelanda, Mark Sinclair, comentó sobre los avances que su país ha tenido en materia productiva agropecuaria, con alimentos y bebidas que representan el 40 por ciento del total de sus exportaciones.

“El mercado mundial de lácteos es nuestra especialidad. Aunque es el 3 por ciento de la producción mundial, exportamos el 95% de nuestra producción. Estamos llegando a nuestra capacidad máxima; sin embargo, la demanda está aumentando y es donde hay que encontrar la respuesta. Actualmente exportamos a EU, AL, Australia, Europa”, comentó el diplomático.

Federico Assaleih, Presidente de la Región Sur-Sureste, planteó las líneas a seguir del sector para articularlo con los 17 puntos de la agenda 2030 y las políticas públicas anunciadas por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Assaleih expuso que la propuesta política del nuevo gobierno impulsará la sustentabilidad alimentaria, la milpa ampliada agroforestal con árboles frutales de cultivo intercalado, e impulsará la siembra de árboles de doble propósito cuyo objetivo es empatar las nuevas políticas con las necesidades de los productores agropecuarios de los estados que conforman el sector.

En tanto, Ignacio Soto Gutiérrez, presidente de la región Centro Occidente de CNA, declaró que la zona es la menos ruidosa, pero la más productiva del país con el 40 por ciento de la oferta exportable total mexicana.

“Competimos con la industria automotriz y de electrónicos con puros productos del campo y ganaderos. Traemos proyectos y tenemos números que nos respaldan para poder hacer grandes cosas y que nos tomen en cuenta dentro de los proyectos nacionales”, indicó.

También acudieron los responsables de las regiones Noroeste, Centro Oriente y Noreste para realizar sus planteamientos, mismos que se integrarán a un proyecto a compaginar con la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en países de América Latina y en los propios territorios con las autoridades gubernamentales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.