Después de 35 días, no hay respuesta de AMLO para reunirse con micro, pequeños y medianos empresarios: ALAMPYME

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de agosto, (AlmomentoMX).-Alejandro Salcedo Pacheco, Presidente Nacional de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (ALAMPYME), se dijo extrañado de que, después de 35 días, no haya respuesta por parte del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo una reunión con micro, pequeños y medianos empresarios agrupados en ALAMPYME a fin de darle a conocer las necesidades reales de este sector que siempre ha sido abandonado por la clase política y gobernante.

Asimismo, indicó, “no sabemos a detalle cuáles serán las líneas de acción y los programas del gobierno de AMLO, ni los montos y las reglas de operación de éstos para los micro, pequeños y medianos empresarios”.

En entrevista de medios, el Presidente de ALAMPYME, expresó su interés por “estar en las mesas de trabajo, de la iniciativa privada, la micro y pequeña empresa ya que necesitamos que el equipo de Transición del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, conozca nuestras necesidades”.

Precisó que el pasado 10 de julio hicieron llegar una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrador, la cual fue recibida en sus oficinas por Brenda Flores, sin embargo, “hasta hoy no tenemos respuesta”.

Estamos listos para trabajar y reiteramos nuestro compromiso para ser partícipes de la cuarta transformación de México, señaló Alejandro Salcedo Pacheco.

Lamentó la falta de respuesta y aunque “conocemos lo apretado de la agenda del Presidente Electo, sabemos de  las reuniones con los grandes empresarios y con nosotros no, desconocemos porqué del intereses de reunirse con los agremiados de ALAMPYME”.

Destacó que el país requiere de un cambio verdadero en materia de política económica, ya que los más de 4.2 millones de micro, pequeños y medianos empresarios que nos encontramos en la economía formal y así como los más de 14 millones en la economía informal necesitan de nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar.

“Los micro y pequeños empresarios que somos la mayor parte los que sostenemos este país, generamos más del 70% de los empleos y los que más pagamos impuestos estamos listos para esa transformación de nuestro país y le reiteramos nuestro apoyo para lograrlo”.

Por ello, ALAMPYME reitera su invitación a una reunión urgente con líderes empresariales de nuestra asociación y otras asociaciones de libre afiliación de comerciantes, transportistas y artesanos con el fin de dar a conocerle las necesidades reales de este sector que siempre ha sido abandonado por la clase política y gobernante.

Esperamos que nuestra solicitud sea atendida a la brevedad para presentarle las necesidades reales de las MIPYME y se pueda atender un sector que está abandonado desde hace décadas, insistió.

Prueba de ello es que el actual Gobierno de la República encabezado por Enrique Peña Nieto no Impulso a las Mipymes del país, solo generó Programas y Fondos para la mediana y gran empresa así como para los amigos del Jefe del Ejecutivo por más de 60 mil millones de pesos al año, lo que propició que muy pocas mipymes tuvieran acceso a los programas públicos a través del Inadem y de otros Fondos operados por la Secretaría de Economía.

Por ello, aseguró Alejandro Salcedo Pacheco, consideramos que fue el sexenio en donde más cerraron empresas con relación a las últimas tres administraciones.

Finalmente, dejó en claro que ALAMPYME quiere estar en las mesas de trabajo de la micro y pequeña empresa ya que necesitamos que el equipo de Transición del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, conozca nuestras necesidades.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos