Gastos escolares afectan bolsillo de ocho de cada diez mexicanos: De las Heras Demotecnia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto (AlmomentoMX).- De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, el 20 de agosto dará inicio el próximo ciclo escolar 2018-2019, mismo que contempla entre 185 y 200 días de clases, los cuales serán aplicados en todo el país tanto en escuelas públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Para medir la percepción de los padres de familia, en cuanto a los gastos y cómo se prepararon para este regreso a clases, De las Heras Demotecnia realizó una encuesta a nivel nacional, donde midió que 68% de los padres notó a sus hijos entusiasmados por regresar a clases, mientras que 16% los vio preocupados, el resto los noto tranquilos y sin  preocupaciones” de acuerdo con el estudio.

En un ejercicio que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), para estimar el precio de artículos escolares de uso básicos como mochilas, uniformes, calzado y útiles escolares, concluyó que el regreso a clases de 2018 será más caro que el año pasado, pues en este periodo hubo un incremento en los productos de hasta un 15% por lo cual, el gasto promedio para este regreso a clases será de entre $1,600 a $2,800 pesos.

Ante estas estimaciones, el estudio de De las Heras Demotecnia arrojó que a tres de cada diez mexicanos, estos gastos afectan mucho a su bolsillo, mientras que al 44% de  los encuestados, sólo les afecta en “algo” estas compras, y sólo 23% le afecta poco esos gastos. De hecho, más de la mitad de los entrevistados, 53%, indicaron que aún no compran los útiles escolares, el 20% compró parte de la lista, y sólo 26% ya tienen los útiles completos.

En cuanto a los uniformes escolares, 52% de los encuestados mencionaron que los adquieren en comercios locales, 21% opta por comprar los uniformes en tiendas especiales, mientras que 19% de los entrevistados compran los uniformes en la escuela, y otro 5% comentaron que sus hijos no llevan uniforme.

De acuerdo con la SEP, hay más de un millón 45 mil docentes de escuelas públicas y cerca de 167 mil en planteles privados. Más de 23 millones de alumnos cursarán la Educación Básica en escuelas públicas, mientras que más de dos millones 500 mil en planteles privados.

En relación con los datos anteriores, el estudio de De las Heras Demotecnia indicó que 81% de los padres encuestados tienen a sus hijos en escuelas públicas, mientras que 16% los mantiene estudiando en escuela particular, y el otro 2% optan por tener a de sus hijos en ambas instituciones tanto pública como privada.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los padres de familia se mostraron optimistas para este ciclo escolar, pues siete de cada diez consideran que este periodo será mucho mejor para sus hijos, mientras que sólo 6% creen que este periodo será peor que el año anterior.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Jefa de Gobierno propone un cambio radical en la política de cuidados

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró el Foro de Gobiernos Subnacionales, destacando la urgencia de un sistema público de cuidados. Este enfoque busca transformar la política social y reconocer el trabajo de cuidados como un derecho humano fundamental.

Edomex vive inédita clase masiva de danza dirigida por Elisa Carrillo

Más de 500 personas se dieron cita para la primera Clase Masiva de Ballet en Toluca, impartida por Elisa Carrillo Cabrera, como parte del cierre del Festival Internacional Danzatlán 2025.

Tlaxcala registra 37 proyectos en la convocatoria para integrar la Guía Nacional de Turismo Comunitario

Las iniciativas incluyen rutas gastronómicas de la Miel y el Agave, así como experiencias culturales y de naturaleza que buscan certificarse y proyectarse en mercados nacionales e internacionales

Pabellón de la Gente supera los 23 millones de pesos en ventas en el Festival de Verano Vive León 2025

Con la participación de 420 expositores del 19 de julio al 3 de agosto, el Pabellón de la Gente, impulsado por Marca Guanajuato, se consolidó como un espacio clave para promover a los productores locales durante el Festival de Verano Vive León 2025.